- Esperanza Martín, arqueóloga de Lucus Asturum, explicó la última campaña de excavación en la Casa de Cultura de Lugo de Llanera
- La Escuela de Música de Llanera busca crear una Banda Musical
- Las casas de cultura de Llanera acogen las exposiciones "Bolillos con historia y tradición" y "Pintura por Tamara Riesco"
- El Grupo de Teatro Terapéutico ChySPA representará la obra “En Altamar” el 17 de octubre en el espacio escénico de La Habana, en Posada de Llanera
- El Grupo de Teatro Local Los Pintores en Madrid
CULTURA
Antidio Martínez y Álvaro Álvarez presentaron su libro "Santofirme-Ferroñes, una zona minera en el corazón de Asturias" en Lugo de Llanera
La Casa de Cultura de Lugo de Llanera acogió la presentación del libro "Santofirme-Ferroñes, una zona minera en el corazón de Asturias", en la que participaron los autores, Antidio Martínez y Álvaro Álvarez, y el director del RIDEA, Ramón Rodríguez.
El libro se encuentra en las librerías desde el pasado 10 de enero y se puede comprar también en el RIDEA, el precio es de 15 euros y está formado por 245 páginas, además cuenta con gráficos, tablas y fotografías, que ilustran la historia del carbón en estas dos zonas. Martínez se ocupó más de la parte documental, mientras que Álvaro la fijo al territorio.
El ejemplar solo recoge la historia del carbón, aunque posteriormente se extrajera fluorita. Comienza en 1838 cuando se tienen los primeros registros oficiales, aunque las empresas llegan después, como la Asturian Mining Company, que es la raíz de la Fábrica de Mieres, con el tiempo se dieron escisiones y finalmente la mitad del cierro la explotaba la Fábrica de Mieres y la otra mitad la Real Compañía. La actividad fue intermitente, porque el carbón de esta zona era de reserva. Entre 1915 y 1919 llega el criterio empresarial e industrial con la empresa Orueta y Dan, que compró todas las concesiones de la Real Compañía y tenía un contrato de arrendamiento de 20 años con la Fábrica de Mieres y sobrevivió hasta 1966, cuando se hizo cargo Minas de Figaredo.
Noticias relacionadas
- La obra de teatro "Ada Byron: la tejedora de números" se representará el 3 de febrero en la plaza de La Habana
- Festival poético en Villa Burión de San Cucao
- Se aplaza el concierto en el Lavadero Fuente del Valle en Tuernes
- Música coral para arrancar el Mercado Tradicional de San Isidro
- Julián Muñiz y Soledad Solla fueron reconocidos como los Mejores Lectores Mayores de Llanera
- Anabel Santiago actuará el viernes 29 de septiembre en la Plaza de La Habana