- Los alumnos de 4 de ESO A del IES Llanera ganaron el primer premio del concurso Los rostros del poema Centenario José Hierro
- Llanera sin Barreras comienza a presentar su “Teatro de sombras” en los centros del concejo
- La Asociación de Vecinos de San Cucufate organiza un curso de RCP básico y de Atragantamiento el viernes 24 de marzo
- La Asociación de Vecinos de San Cucufate organiza una marcha al Santufirme el 26 de marzo
- El cantante Víctor Manuel coge fuerzas para su concierto comiendo los callos de Casa Luis en Ferroñes
SOCIEDAD
Los hosteleros de Llanera contentos con la buena acogida que ha tenido este año la Ruta de la Tapa
Los hosteleros llanerenses están muy contentos con la buena acogida que ha tenido entre los clientes está nueva edición de la Ruta de la Tapa, organizada por el Ayuntamiento de Llanera, a través de la concejalía de Turismo. Destacan que la gente tenía ganas de que volvieran las actividades gastronómicas y está ayudando mucho a dinamizar el concejo y sobre todo el sector.
El Atelier Caffé de Lugo de Llanera participa este año por primera vez en la iniciativa y están muy contentos de la buena acogida, el último viernes de la Ruta llevaban vendidas 300 Tapas, algo que no es muy normal siendo solo una cafetería. La propietaria, Elena Recio, comentó que abrieron en agosto de 2019 y después con la llegada de la pandemia no se había organizado de manera presencial, “estamos encantados son muchas las personas que han venido a probarla y lo que más nos ha sorprendido es que por semana ha funcionado muy bien”, destacó. Su tapa llevaba por nombre: “Cebolla confitada atelier” y los ingredientes: Cebolla rellena de bonito, pimiento del piquillo y huevo cocido.
La Cafetería Crisol, también de Lugo de Llanera, llevaba más de 350 en una semana, su propietario, Pepín Rodríguez, comentó que muchas de las que vendieron fueron para llevárselas y consumirlas en el domicilio, “ha ido muy bien incluso el primer fin de semana se nos acabaron y este viernes tuvimos que dejar de hacer nuestras tradicionales tostas de los viernes y dedicarnos a la tapa”, comentó. Su tapa se llamaba: “Tortilla Skrei” y los productos que la componen: Tortilla cremosa de bacalao con su Pil Pil, germinado de ajos y berberechos.
El Restaurante Michem optó esta edición por dar la tapa los viernes y sábados en horario de tarde noche, “decidimos adaptarlo a nuestras necesidades, porque nuestra prioridad son las comidas y las cenas del restaurante, pero somos flexibles si alguien nos avisa de que quiere venir a probarla no hay ningún problema se la hacemos fuera de ese horario. Estamos muy contentos son muchas las personas que han venido, porque aquí se suele empezar o acabar la ruta, para luego ir Posada o Lugo”, destacó la propietaria, Lorena Llaneza. El nombre de su tapa: “Primavera” y los ingredientes: Flor de alcachofa confitada con panceta ibérica de bellota, además es apta para celiacos.
El Sirocco también participa por primera vez en la iniciativa de manera presencial y están muy contentos con la respuesta de los clientes y sobre todo con las buenas críticas que están recibiendo de su tapa, “desde el primer día fueron muchas las personas que se acercaron a degustarla”, apuntó Rafanny Pérez. La tapa es: “Isla Bonita” formada por: Plátano macho, muslo de pato confitado, salsa pico de gallo y espuma de aguacate. También apta para celiacos.
Noticias relacionadas
- El Tapín Llanera julio 2022
- Las fiestas de Pruvia comenzaron el sábado con la Ruta a Caballo
- La Sociedad de Festejos de Ferroñes organiza su cena-baile el 26 noviembre en el Hotel Silvota
- El grupo Desakato será el encargado de dar el pregón de los Exconxuraos
- El sol brilla en la segunda jornada del Mercadillo Navideño de Llanera
- Los alumnos de Posada y Lugo de Llanera se graduaron