- Llanera celebra el Día Internacional del Libro Infantil
- CandelArte participó en el ORBE Certamen Nacional de Danza en Burgos
- Arrancó la Semana Cultural del IES Llanera
- La nueva caminata de Sancusalud contó con la participación de 34 personas que recorrieron 17 kilómetros por el concejo
- María Jesús Delgado Díaz “Maruja”, premio al Mérito Gastronómico
SOCIEDAD
Llanera pone en marcha el proyecto Gatuperios
La concejala de Dinamización Social y Comunitaria, Isabel Fernández, junto a Alejandra Mier, responsable de la Fundación Protectora de Animales del Principado de Asturias, y la cuidadora y vecina de Lugo de Llanera, Chiqui Cueto, presentó el proyecto “Gatuperios”, que consiste en el uso de dos contenedores donados por Cogersa, que iban a ser retirados de la vía pública, y que se emplean, uno de ellos para la comida y el otro para que los gatos puedan dormir en el interior.
Cueto explicó que la idea surgió porque hay una colonia felina formada por ocho gatos, en la zona de Salamarca, “había una gata “Misina”, a la que tenía mucho cariño y era negra, enfermó y comencé a considerar la idea de aportarle un refugio y propuse la idea a la concejala y a la Fundación y le dieron el visto bueno. Finalmente, la gata murió, pero permanece en estos Gatuperios, ya que está dibujada en ellos”, explicó. Misina comía en la basura y varios vecinos se unieron para comenzar a cuidar y dar de comer a los gatos de la colonia de la zona.
Fernández aseguró que vio a través de las redes sociales que Cueto había publicado el uso de estos contenedores en otros lugares de España, “la llamé para hablar de ello y pedí a Cogersa los contenedores, así que vamos a reutilizarlos, el pintarlos fue idea de Chiqui y de otra compañera. Nos van a donar ocho contenedores más, que se colocarán en las zonas del concejo donde están las colonias. Además, serán pintados y adaptados por colectivos, asociaciones e incluso se lo propondremos a los centros educativos para que participen, además de darles un taller de sensibilización y se colocarán en lugares como Villabona, Posada, Cayés, Soto de Llanera entre otros lugares”, apuntó.
Cueto comentó que lo mejor de todo es que se están uniendo vecinos que cuidan de las colonias, gracias al Ayuntamiento y la Fundación. Alejandra Mier explicó que este año se ha firmado el convenio con el Ayuntamiento para aplicar el método CES (Coger/Esterilizar/Soltar) de las colonias, pero este va a ir más allá, ya que se están impartiendo cursos y talleres en el Centro Social de Lugo para capacitar a esos cuidadores, además pretenden sensibilizar a la población con actividades para todas las edades. El pasado año con la colaboración de la Asociación Motívate y la Fundación consiguieron esterilizar a 90 animales y en lo que va de año llevan unos 60.
Noticias relacionadas
- Llanera es el primer concejo que cuenta con un Festival de Clown “Risión”
- La iglesia de Pruvia acogió el último concierto del XXXI Ciclo de Música de Navidad de la Coral Polifónica de Llanera
- 47 peregrinos de la Asociación de Vecinos de San Cucufate completaron la sexta etapa del Camino de Santiago entre Pola de Allande y Berducedo
- Los hosteleros de Llanera realizan un balance positivo de las Jornadas del Cachopín
- Los ex alumnos de las escuelas de Arlós se reunieron por primera vez en una comida de hermandad
- La Asociación Amigos de Villardeveyo se reunió el pasado sábado para recordar a los que ya no están