- CandelArte participó en el ORBE Certamen Nacional de Danza en Burgos
- Arrancó la Semana Cultural del IES Llanera
- La nueva caminata de Sancusalud contó con la participación de 34 personas que recorrieron 17 kilómetros por el concejo
- María Jesús Delgado Díaz “Maruja”, premio al Mérito Gastronómico
- La Sociedad de Cazadores La Perdiz mantendrá las cuotas de cara a la temporada que viene
SOCIEDAD
La presidenta de la Fundación Princesa de Asturias fue la encargada de inaugurar la Semana Cultural del IES Llanera
La presidente de la Fundación Princesa de Asturias, Teresa Sanjurjo, fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a la Semana Cultural organizada por el IES Llanera, cuya temática gira en torno a “El periodismo y el desafío de informar en la era del ruido digital”. Estuvo presente en la inauguración la concejala de Educación, Montserrat Alonso, y el director del centro, Juan Eugenio Ramos, fue el encargado de presentar a la invitada.
Estudiantes de diferentes cursos participaron en esta primera conferencia, donde Sanjurjo les contó cómo funciona la Fundación, cómo se financia, los objetivos, el trabajo que realizan, su vinculación con la sociedad asturiana, cómo se elige a los premiados, cuántos premios son y lo que considera que les diferencia del resto que es la llamada “Semana de los Premios”, donde los galardonados comparten a través de charlas, talleres y demás actividad su experiencia con la población.
Los alumnos se mostraron muy atentos a todas las explicaciones y anécdotas de la presidenta, incluso preguntaron por cuestiones cómo la financiación, cómo se puede participar en la semana de los premios, cómo se sientan los invitados dentro del Teatro Campoamor, cómo son los premios que reciben, si se pueden compartir, cómo hacen con la dotación económica que se llevan, que son 50.000 euros.
Sanjurjo explicó que la Fundación nació en 1980, con la idea de vincular al territorio la figura del heredero a la corona, que ostenta el título de Príncipe o Princesa de Asturias desde el siglo XIV, “era unos años complicados, con el paro, la crisis del petróleo, la inflación al 20%, los asesinatos de ETA, que ese año mataron a 1.000 personas y demás cuestiones, por eso optamos por crear la Fundación, un grupo de asturiano”, narró.
La presidenta explicó que el objetivo de la Fundación siempre ha sido reconocer la labor y el trabajo dedicado al resto de la población que realizan las personas, entidades, organismos y asociaciones. “Lo más importante para nosotros es saber comunicar nuestra imagen, nuestra marca, los valores y lo hacemos a través de los símbolos que nos representan como el escudo o el Teatro Campoamor. La pandemia fue dura para nosotros, porque nos limitó a la hora de hacer la entrega de los premios, el primer año se sustituyó el Campoamor por la capilla del Hotel La Reconquista al que solo pudieron acceder unas 40 personas, entre los premiados que pudieron viajar, autoridad y los reyes”, explicó. En total, la Fundación entrega ocho premios relacionados, con las letras, el deporte, la concordia, comunicación y humanidades, ciencias sociales, investigación científica y técnica, artes, cooperación internacional.
El programa continúa el martes 29 de marzo con las siguientes actividades:
11:30h. MESA REDONDA: EL PERIODISMO Y LA CIENCIA
Modera: Joaquín García Sansegundo, profesor de Geología
Intervienen: Adonina Tardón, catedrática de Medicina preventiva y Salud pública, y Pedro Gorria, catedrático de Física aplicada. Los tres investigadores ejercen la docencia en la Universidad de Oviedo.
12:25. ENCUENTRO CON EDUARDO ROMERO, ESCRITOR Y MIEMBRO DEL COLECTIVO CAMBALACHE. El autor presentará su novela En mar abierto, editada por Pepitas de calabaza.
13:20h. ENCUENTRO CON CARMEN LÓPEZ, CAMPEONA MUNDIAL DE SURF.
CHARLA COLOQUIO.
Noticias relacionadas
- La Asociación de Vecinos de San Cucufate organiza el domingo 19 de diciembre una misa cantada por la Coralina de Santa Cruz
- Los vecinos de San Cucufate visitaron el Museo Arqueológico de Asturias
- La nueva directiva de la Asociación de Festejos de Arlós organizó la comida de hermandad
- Bonielles celebró el Carmen
- El Centro de Salud retoma su actividad educativa en los colegios públicos y en el instituto de educación secundaria de Llanera
- La Peña Sportinguista El Cruce celebró su séptimo aniversario