- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
El músico y director de la Escuela de Música de Llanera, Alfonso Vega, se llevó el premio AMAS 2021 como mejor bajista
Alfonso Vega lleva más de 30 años dedicado de manera profesional a la música y el viernes 4 de marzo, en el Teatro Filarmónica de Oviedo, recibió el premio AMAS al mejor bajista, “considero que es un premio a la trayectoria unido a la actividad realizada durante el año. Este galardón para mí ha sido totalmente inesperado no contaba con él para nada. Me produjo un tremendo shock de primera, pero supone un reconocimiento público a una trayectoria como bajista desde hace 30 años compartiendo escenario con diferentes bandas y proyectos”, destacó.
Vega había sido nominado antes a estos premios como bajista, el primer año que se entregaron, y al año siguiente como intérprete de clarinete en la categoría de otros instrumentos, hasta este año que volvió a ser nominado. Las nominaciones las realiza el jurado de los AMAS a los músicos y los trabajos que más hayan destacado en el año.
Como bajista comenzó su carrera en el grupo “Vaf”; continuó con “Chicago Train Blues” en los años 94 y 95, “lo de ser bajista es una cosa totalmente autodidacta, que yo me he ido trabajando por mi cuenta, porque soy músico profesional de clarinete, también tengo estudios de piano, pero el instrumento con el que realmente me pude desarrollar en el campo del blues, del rock y pop fue con el bajo. Aprendí de manera autodidacta, teniendo en cuenta todos los estudios de base y me fue bastante fácil acoplarme al instrumento”, explicó.
Estos dos primeros grupos dieron paso a otro proyecto “Groovie Doobie Groove”, un trío de acid jazz, en el año 98. “Tuve un periodo largo con inclusiones al jazz pero desde la perspectiva del clarinete, estudié por mi cuenta el tema de la improvisación y el jazz siempre con el clarinete y estuve alejado de la continuidad del bajo, mantenía los Groovie, algún proyecto de folk y grabaciones de discográficas, pero alejado de la escena como bajista”, apuntó.
Fue en el año 2012 cuando formó parte como bajista del grupo “Perro blanco blues”, con el que volvió a “patearse” Asturias con el bajo a cuestas, además acabó tocando en The Cavern en Liverpool y dio paso a otros proyectos como son: “El hombre más tonto del mundo”, la banda de Héctor Tuya, “Delagua” y el último de los proyectos es el trío de blues rock “Hot Shot” y pasó a formar parte del “Trío de Pablo Valdés”. Este año espera volver poder a salir a los escenarios como antes de la pandemia.
Noticias relacionadas
- Ables celebra sus fiestas del 20 al 23 de junio
- Los vecinos de Anduerga, Josefa y Elio, renovaron su contrato matrimonial
- Llanera firmó el convenio de colaboración con Unicef para renovar el sello Ciudad Amiga de la Infancia
- La nueva caminata de Sancusalud contó con la participación de 34 personas que recorrieron 17 kilómetros por el concejo
- GALERÍA DE IMÁGENES: Las fiestas de Lugo de Llanera se despiden hasta el año que viene
- La Guardia Civil de Llanera celebró el Día de la Virgen del Pilar