- El Maratón de Tute VI Memorial Manuel Argüelles y Luis Alonso se celebrará el 17 de enero en el albergue de Robledo
- El Barín de Lugo volvió a acoger a los aficionados del Sporting de Gijón y el Real Oviedo
- El retablo de la Capilla de San Antolín de Villabona cumple 20 años, es una pieza única realizada por el vecino de la parroquia: Remi Alonso
- Montse Cortés se llevó la Gran Cesta de la Peña Sportinguista El Cruce
- La Cafetería Crisol se impone por muy poco al Gastrobar Luneo en el I Encuentro de Pocha
SOCIEDAD
Antroxu en Llanera, como en los mejores tiempos
El martes, 1 de marzo, les tocó el turno a los más pequeños de celebrar el Antroxu en Llanera. El parque Cuno Corquera de Posada de Llanera se llenó de leones, domadores, granjeros, bomberos, policías, flores, Spiderman entre otros muchos personajes. Y es que este año había muchas ganas de celebrar el Carnaval y eso se palpaba en el ambiente.
Desde las 16 horas los más pequeños fueron subiendo con sus disfraces al kiosco de la música, para ser valorados por un jurado experto formado por los representantes de varias asociaciones como Voces y Bocetos, la Coral Polifónica de Llanera, Llanera sin Barreras y el club Arqueros del Xabalín.
Fue a las 18.30 horas cuando comenzó la entrega de premios los ganadores en la categoría de 0 a 7 años fueron: en el premio grupal “Pequeño Jardín”; el segundo premio grupal fue para “Llanera Rural”; el primer premio individual o en pareja se lo llevó “La gran domadora Noa y el feroz león Mario”;el segundo premio individual o parejas fue para "Masterchef Llanera"; el premio a la originalidad fue para “Adiós ratonuco, adiós” y el premio a la Familia Antroxera recayó en “Las Espantapaxeras”.
En la categoría de más de 7 años los ganadores del premio grupal fueron: “Gnomos de Llanera”, el segundo fue para “Emojis de Confianza”, el primer premio individual o pareja para “Correcaminos”; el segundo premio individual o pareja para “Pulpa Úrsula” y el premio a la originalidad para “Spidey Guajes”.
Después de la entrega dio comienzo el desfile de Carnaval, con el entierro de la sardina, los encargados de portar la sardina fueron los jueces y el papel de plañideras lo cumplieron los miembros de la Asociación Llanera sin Barreras.
Noticias relacionadas
- La Asociación de Mujeres Rurales de Villabona celebró la fiesta de La Primavera
- Ángel "Arraigo" y Nuria "Corriquera" cocinarán un suculento "a 4 manos"
- La Peña Carbayones Inquebrantables inicia la temporada con una espicha
- El Espartizal presentó en FAPEA su aceite de oliva
- Los bueyes de la Ganadería Nini fueron los ganadores del desafío del arrastre
- “Comounamanzana, artesanía de frutas” visita por primera vez la Feria Agroalimentaria de Productos Ecológicos de Llanera