- El Centro de Salud de El Berrón cuenta desde el lunes con un tercer médico y dos médicos más cubrirán las bajas, ausencias y permisos
- Siero contará con una antena cameral y un espacio coworking
- La agrupación socialista de Siero convoca la octava edición del Premio Vigil Montoto
- El Ayuntamiento de Siero mejoró el camino que llega a uno de los depósitos de Collado
- Siero finaliza la limpieza y el refuerzo del vallado exterior del solar de la calle Florencio Rodríguez en Pola de Siero
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero participa, un año más, en la campaña de compostaje doméstico de Cogersa
La concejala de Urbanismo; Accesibilidad; y Patrimonio Histórico y Cultural, Susana Madera Álvarez, y el concejal de Infraestructuras en el Medio Rural; Desarrollo Agrario y Ganadero; Zonas Verdes y áreas de esparcimiento; y Bienestar Animal, Alejandro Villa, presentaron, una nueva edición de la campaña de compostaje doméstico en la que participa el Ayuntamiento desde 2010. Desde su inicio, han participado en esta iniciativa 821 personas y, el pasado año, se inscribieron 212 personas.
El plazo de inscripción para los interesados en acceder al programa, que ya se ha iniciado, permanecerá abierto hasta el 28 de febrero. Las solicitudes podrán presentarse de forma telemática a través de la página web www.compostaconcogersa.es, además de las opciones habituales en las Oficinas de Atención al Ciudadano-Registros en sus respectivos horarios: OAC-Casa Consistorial (Plaza del Ayuntamiento, s/n, Pola de Siero), OAC-Centro Polivalente Integrado de Lugones(C/ Leopoldo Lugones, 31, Lugones); a través de la Oficina de registro virtual de las entidades locales o de la sede electrónica en www.ayto-siero.es.
Para participar en ella, es requisito indispensable contar con una vivienda con jardín o zona verde o cerca de ella en la que poder colocar la compostadora, que es el contenedor especial donde se depositan los restos de la huerta y la cocina para su transformación en una enmienda orgánica muy beneficiosa para las condiciones del suelo. Además, quedan excluidas las personas que ya hayan participado en otras ediciones o que dispongan en su domicilio de otra compostadora suministrada por Cogersa.
Los inscritos recibirán, además de la compostadora, formación para manejarla, una guía de consulta y asesoramiento por parte del servicio de educación ambiental de Cogersa. Además, están programadas dos sesiones, una en primavera y otra en octubre, que se celebrarán de forma telemática o presencial, en función de la evolución de la pandemia.
El concejal de Infraestructuras, Alejandro Villa Martínez, destacó que “desde el Ayuntamiento de Siero, y en estrecha colaboración con Cogersa, seguimos apostando por esta práctica que permite a los productores reducir el volumen de residuos y producir un abono gratuito. Yo he hablado con varias personas que han participado, y pasado el tiempo de seis meses hasta que empieza a producirse el compost, el resultado es muy positivo”. Por su parte, la edil de urbanismo, Susana Madera Álvarez quiso animar a los vecinos del concejo a participar “Siero es un municipio que cuenta con mucha vivienda unifamiliar y esta iniciativa es muy interesante puesto que permite la autogestión de los restos orgánicos de origen doméstico: alimentos no cocinados frutas, hortalizas, verduras-y los desechos del huerto, las siegas y las podas, para producir un compost de calidad para el mantenimiento de las zonas verdes y los huertos”.
Noticias relacionadas
- El Patronato Deportivo Municipal renovará la pista del polideportivo de Lugones y los drenajes exteriores
- Comienzan las obras de la nueva plaza de El Berrón en la zona de El Ferroviario
- El alcalde de Siero se reunió con el nuevo comandante militar de Asturias y jefe del acuartelamiento de Cabo Noval, Pedro Luis Gutiérrez
- La candidata de Podemos a la Junta General, Alba González, presentó la candidatura de Siero encabezada por Silvia Tárano
- Los niños y niñas con beca de comedor escolar recibirán los menús durante las vacaciones de Semana Santa
- El Ayuntamiento de Siero adjudica la modernización del Centro de Procesamiento de Datos