- Llanera celebra el Día Internacional del Libro Infantil
- CandelArte participó en el ORBE Certamen Nacional de Danza en Burgos
- Arrancó la Semana Cultural del IES Llanera
- La nueva caminata de Sancusalud contó con la participación de 34 personas que recorrieron 17 kilómetros por el concejo
- María Jesús Delgado Díaz “Maruja”, premio al Mérito Gastronómico
SOCIEDAD
La escuela infantil Bernardo Sopeña ha reconocido la gran labor que realiza la Asociación Llanera Sin Barreras
Este lunes 31 de enero la Asociación Llanera sin Barreras ha recibido un merecido homenaje por parte de la escuela infantil Bernardo Sopeña. Los más pequeños del aula de 0 a 1 año fueron los encargados de entregar al presidente, Juan Majada, y al secretario, Chus Bobes, un regalo, que consistía en un calendario.
La directora del centro, Belén Fresno, comentó que el centro cuenta en la actualidad con 40 alumnos, pero en esta ocasión participaron en la entrega los más pequeños que son ocho. La escuela infantil trabaja este año en dos grandes proyectos, por un lado el relacionado con UNICEF y por el otro la Ecoescuelina, que consiste en ofrecer menús ecológicos. “Quisimos combinar estos dos proyectos y llevarlos más allá, porque apostamos por el reciclaje, el cuidado del medioambiente y de esa coordinación de estos proyectos, surgió la actividad “Un día de…” y en ella queremos reconocer la labor realizada por asociaciones y colectivos del municipio, y en esta ocasión decidimos premiar a Llanera sin Barreras”, destacó.
Las educadoras de estos alumnos: Mari, Alba y Mary, quisieron dedicar unas palabras a Llanera sin Barreras, en las que reconocen su gran labor en cuanto a la eliminación de barreras arquitectónicas y sociales. También se acordaron de los socios fallecidos recientemente. “Llanera se ha convertido en un municipio de referencia. Habéis eliminados barreras arquitectónicas tan importantes para la sociedad en general, sobre todo habéis ayudado a la población con dificultades, haciéndolo más accesible y dándoles la oportunidad de mejorar su calidad de vida”, apuntaron.
Por su parte, el presidente, Juan Majada, recordó que el colectivo nació en 2016 con el objetivo de acabar con todo tipo de barreras, para permitir la inclusión de las personas con diversidad funcional. “Este premio es una recompensa a la labor en la que llevamos años volcados. Estos niños son el futuro para que llegue la inclusión. Esta es la primera vez que vengo a una escuela infantil, desde el año 95 que se fundó DIFAC en Avilés, que es una asociación similar a la nuestra”, apuntó.
En el acto de entrega estuvo presenta la concejala de Educación, Montserrat Alonso, que se mostró muy satifecha y contenta de este homenaje.
Noticias relacionadas
- La ganadería de “Luis el del Truébano” se llevó la mención al Ganadero Popular de Llanera
- El Auditorio de Pola de Siero acoge el 9 de abril el Concierto Homenaje a Josefina Arregui “Fefi Arregui”
- El club Llanelux junto al club de patinaje artístico de Mieres organizan un campus de verano
- Agotadas las entradas para la cena medieval de Exconxuraos
- Los grupos de Baile de Salón y Bailoterapia de Mude Gus finalizaron el curso con una comida de hermandad
- El colegio de San Cucao celebra las VI Jornadas de Emergencias