- Se paraliza un desahucio en Lugones
- El autobús para donar sangre se encontrará en El Berrón el jueves 7 de diciembre
- La Policía Nacional estrecha lazos de colaboración con el Regimiento de Infantería Príncipe nº3
- Asamblea informativa de la Unión Comarcal de CCOO Siero-Piloña sobre las reclamaciones de la deducciones del IRPF
- Nueva Newsletter “Prevención Siero" del mes de diciembre
VARIOS
Trabajadoras del Centro de Día en Lugones llevan casi tres meses sin cobrar sueldos
Las trabajadoras del Centro de Día para Personas Dependientes de Lugones, Siero, denunciaron el incumplimiento del pago de sus sueldos desde hace casi tres meses por parte de la empresa adjudicataria del servicio de nombre Forser.
Los empleados afectados que suman unas 30 personas contando los 11 operarios del CPR El Cristo y 19 de otros centros de día que administra Forser, incluido el de Lugones, han manifestado suma preocupación porque aún sin haber recibido sus sueldos de noviembre, diciembre y prácticamente enero, continúan laborando normalmente en el centro de mayores.
Entraron en un ERE
Al menos tres trabajadoras del Centro para Mayores de Lugones en el área de cafetería y comedor expresaron malestar e incertidumbre en vista que la empresa adjudicataria del servicio les envió un correo electrónico comunicándoles que entraron en un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con extinción del contrato laboral.
Ante esta situación los trabajadores sostendrán este sábado 22 de enero una reunión en La Felguera para nombrar tres delegados (uno por cada centro) para dar frente al planteamiento de la empresa.
“Hemos sopesado esta situación con nuestros ahorros que ya se acabaron y ahora con la ayuda de nuestras familias y amigos al llegar a estas condiciones”, comentó una de las trabajadoras con más de 14 años trabajando en el centro de Lugones.
Las trabajadoras comentaron que anteriormente con otra empresa adjudicataria del servicio, pasaron una situación similar y aunque dicha empresa cesó sus funciones en el centro de Lugones, otra empresa las acogió como trabajadoras a través de un contrato subrogado.
“Vamos a intentar por lo menos, mantener nuestros puestos de trabajo, mantenernos aquí y cobrar las cuotas que nos deben, más las vacaciones y horas extras que no están estipuladas en el contrato y que hasta la fecha, nadie se ha hecho cargo de supervisar”, concluyeron.
Noticias relacionadas
- El sábado 14 de mayo se celebra el 25º Aniversario del grupo Siero de Alcohólicos Anónimos
- El Mercado de Ganado de Pola, sin animales también el jueves
- Solo nos queda que llueva para rebajar la disparatada contaminación que respiramos en la zona central
- Concentración contra la violencia machista en Siero: “El feminismo resulta incómodo, porque coloca un espejo ante la sociedad”.
- Pola acogió las Jornadas del Sector de la Industria Alimentaria en Asturias "Presente y futuro"
- Empresas y autónomos participaron en la Sesión Práctica sobre Fondos Europeos Next Generation realizada en el Centro Polivalente de Lugones