- Llanera aprueba de manera inicial el Plan General de Ordenación Urbana
- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Pleno extraordinario en Llanera el 15 de octubre a las 19 horas
POLíTICA
Llanera colocará cuatro contenedores higiénicos en Posada y Lugo para que los vecinos puedan depositar en ellos pañales, mascarillas y compresas
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, la gerente del Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA), Paz Orviz, y el concejal de Desarrollo Sostenible, David Mon, anunciaron el arranque en el concejo del nuevo sistema de recogida de residuos puerta a puerta. Sanz comentó que este nuevo sistema se implanta en las zonas urbanas de Posada y Lugo.
“En estas dos localidades se recogía todos los días el cubo de la fracción resto, pero a partir del lunes 24 de enero, los martes, jueves y sábados los vecinos solo podrán echar en el cubo del portal la materia orgánica. El resto de días se deberá bajar la fracción resto. La materia orgánica son los restos de la comida de casa”, explicó. El primer edil aseguró que el Ayuntamiento está trabajando en la separación en origen desde el año 2016, cuando se implantó la colocación de los contenedores marrones, que continuarán funcionando como hasta ahora, para ofrecer más flexibilidad a la hora de reciclar a los vecinos.
“Es fundamental que participen los grandes productores como la hostelería, los supermercados, colegios y los propios vecinos. Acercamos ese cubo marrón al portal del vecino. Se acercan esta fracción orgánica a los vecinos y no otra porque el resto, como los envases ligeros, están funcionando muy bien gracias a las islas de reciclaje, incluso aumentamos entre un 15 y 20% en el reciclaje año tras año. La materia organiza se había estancado con la pandemia y consideramos que es clave para cumplir con los objetivos de separación y reciclaje que se marcan para 2025”, explicó.
El alcalde también anunció que de cara a que las viviendas colaboren aún más en el reciclado, se van a colocar dos contenedores en Posada y otros dos en Lugo para los desechos higiénicos, como pañales, mascarillas y compresas. “Por si se diera alguna dificultad a la hora de sacarlos de casa, en Posada se van a colocar en la isla de reciclaje del Parque fluvial y en la de delante de la Oficina Técnica. Mientras que en Lugo estarán en el parque Ovidio Libardón y en el Salamarca. Serán de color gris y estarán identificados”, comentó.
La gerente de Cogersa, Paz Orviz, dio la enhorabuena al Ayuntamiento por arriesgarse a implantar este nuevo sistema de recogida puerta a puerta. “Desde 2015 contamos con una planta de biometanización, para el tratamiento de los residuos orgánicos y está todavía a un nivel de utilización muy bajo. Pensábamos que nuestra región iba a avanzar mucho más en este aspecto, pero tenemos la planta a un tercio de su capacidad”, apuntó.
Noticias relacionadas
- Llanera invierte 172.000 euros en la renovación del alumbrado público de Remoria, Panizales, Truébano, Castiello y Fonciello
- El Ayuntamiento de Siero reduce su periodo medio de pago a proveedores de 16,62 días a 14,35
- "EL ASTURIANO", del Restaurante Mayfer, premio al Mejor Cachopín de las Jornadas Gastronómicas de San Isidro
- El polideportivo de Lugo de Llanera acoge una nueva velada de boxeo, en la que se homenajeará a José Ramón González
- Los técnicos municipales están valorando alternativas diferentes para realizar las obras de mantenimiento en el complejo deportivo Santi Cazorla
- Marcelino Marcos: “El sector primario juega un papel fundamental para el desarrollo de la región”