- El Ayuntamiento de Llanera mejora la seguridad vial en Soto
- Gerardo Sanz retoma la actividad habitual tras la jornada electoral visitando varias obras
- Llanera difunde la campaña “baja los humos” por el Día Mundial sin Tabaco
- Niño señala que el PSOE ha hecho una “campaña desde el despacho del alcalde"
- Tres comunidades de propietarios se presentan a la convocatoria de subvenciones para la mejora y ampliación de instalaciones de suministro de agua
POLíTICA
Llanera colocará cuatro contenedores higiénicos en Posada y Lugo para que los vecinos puedan depositar en ellos pañales, mascarillas y compresas
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, la gerente del Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA), Paz Orviz, y el concejal de Desarrollo Sostenible, David Mon, anunciaron el arranque en el concejo del nuevo sistema de recogida de residuos puerta a puerta. Sanz comentó que este nuevo sistema se implanta en las zonas urbanas de Posada y Lugo.
“En estas dos localidades se recogía todos los días el cubo de la fracción resto, pero a partir del lunes 24 de enero, los martes, jueves y sábados los vecinos solo podrán echar en el cubo del portal la materia orgánica. El resto de días se deberá bajar la fracción resto. La materia orgánica son los restos de la comida de casa”, explicó. El primer edil aseguró que el Ayuntamiento está trabajando en la separación en origen desde el año 2016, cuando se implantó la colocación de los contenedores marrones, que continuarán funcionando como hasta ahora, para ofrecer más flexibilidad a la hora de reciclar a los vecinos.
“Es fundamental que participen los grandes productores como la hostelería, los supermercados, colegios y los propios vecinos. Acercamos ese cubo marrón al portal del vecino. Se acercan esta fracción orgánica a los vecinos y no otra porque el resto, como los envases ligeros, están funcionando muy bien gracias a las islas de reciclaje, incluso aumentamos entre un 15 y 20% en el reciclaje año tras año. La materia organiza se había estancado con la pandemia y consideramos que es clave para cumplir con los objetivos de separación y reciclaje que se marcan para 2025”, explicó.
El alcalde también anunció que de cara a que las viviendas colaboren aún más en el reciclado, se van a colocar dos contenedores en Posada y otros dos en Lugo para los desechos higiénicos, como pañales, mascarillas y compresas. “Por si se diera alguna dificultad a la hora de sacarlos de casa, en Posada se van a colocar en la isla de reciclaje del Parque fluvial y en la de delante de la Oficina Técnica. Mientras que en Lugo estarán en el parque Ovidio Libardón y en el Salamarca. Serán de color gris y estarán identificados”, comentó.
La gerente de Cogersa, Paz Orviz, dio la enhorabuena al Ayuntamiento por arriesgarse a implantar este nuevo sistema de recogida puerta a puerta. “Desde 2015 contamos con una planta de biometanización, para el tratamiento de los residuos orgánicos y está todavía a un nivel de utilización muy bajo. Pensábamos que nuestra región iba a avanzar mucho más en este aspecto, pero tenemos la planta a un tercio de su capacidad”, apuntó.
Noticias relacionadas
- El PP reclama “más ambición” y “transparencia” en la gestión de las grandes citas lúdicas de Llanera
- Orden del día del pleno ordinario del mes de noviembre en el Ayuntamiento de Llanera
- Llanera aprueba la moción de Ciudadanos para mejorar la accesibilidad en el túnel de Adif en Lugo de Llanera
- Audio Presidente de Asturias en Llanera apuesta por la vivienda pública
- El PP denuncia el incumplimiento de PSOE y Podemos de los acuerdos democráticos y la “falta de transparencia” en Llanera
- IU fue quien propuso las obras del camino en Pruvia próximas al centro educativo