- Extinguido un incendio en una vivienda unifamiliar del barrio de Les Fontes, en La Calabaza, Siero
- “Juntas, unidas, estamos aquí demostrando, más que nunca, que somos compañeras y venimos dando tira”: concentración del 8 M en La Pola Siero
- Presentación del libro “Pexe les manes” el 15 de marzo en el local de la asociación El Llavaderu
- Preparando el 8 M en Siero
- Falleció el Hijo Adoptivo de Siero, Lázaro Polledo
VARIOS
El Principado mantiene activo el protocolo por contaminación del aire en el área de Oviedo
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático mantiene activo por segundo día consecutivo el protocolo de actuación ante episodios de contaminación del aire, en su nivel preventivo (nivel 0), en el área de Oviedo, al persistir niveles altos de partículas en suspensión en la atmósfera y condiciones desfavorables de ventilación.
El dispositivo se activa en nivel 0 cuando la concentración de partículas en la atmósfera es superior a 25 microgramos por metro cúbico (µg/m3), en el caso de las de diámetro inferior a 2,5 micras (PM 2,5) o de 45 µg/m3 para las de diámetro inferior a 10 micras (PM 10), durante tres días, en al menos una estación de la zona, y simultáneamente existe previsión de fenómenos meteorológicos que dificulten la difusión de contaminantes (estabilidad atmosférica, inversión térmica y ausencia de lluvias).
Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la ventilación en el área Oviedo será desfavorable hoy, por lo que se dan las condiciones para mantener la alerta.
La aglomeración del área de Oviedo incluye, además de este concejo, los de Noreña, Siero, Ribera de Arriba y Llanera, así como la zona industrial de Morcín.
Las estaciones de la red de control del Palacio de los Deportes de Oviedo y la de Lugones, en Siero, han detectado valores por encima de los umbrales previstos para las partículas PM 2,5.
Los valores registrados en los tres últimos días son los siguientes:
15/01/2022 |
16/01/2022 |
17/01/2022 |
|
Palacio Deportes (µg/m3) |
27 |
32 |
42 |
Lugones-Instituto (µg/m3) |
32 |
30 |
29 |
El resto de estaciones que monitorizan la calidad del aire en Asturias no presentan simultáneamente valores de concentración de partículas en suspensión y condiciones desfavorables de ventilación que exijan la activación del protocolo.
La Consejería de Medio Ambiente notificó ayer la activación del protocolo a los representantes de las administraciones afectadas, a través de los miembros de la comisión de valoración y seguimiento. Asimismo, se comunicó a los servicios competentes en materia de salud pública y atención sanitaria.
Los ayuntamientos afectados pueden adoptar las medidas que consideren adecuadas para reducir la contaminación, como el riego de viales y carreteras. También se reforzará la inspección ambiental a las empresas del área afectada.
El Principado recomienda que las personas especialmente sensibles (adultos o niños con problemas respiratorios, patologías cardiacas, EPOC, etcétera, mujeres embarazadas y lactantes) planifiquen la actividad física y la reduzcan si experimentan síntomas. También se les aconseja alejarse de las vías con más tráfico.
Noticias relacionadas
- La Coordinadora Ecoloxista de Asturias denunció al Principado y a los ayuntamientos de Gijón, Oviedo y Siero por no activar el protocolo de la contaminación
- Arrancaron en Pola de Siero las visitas turísticas organizadas por los alumnos del Grado del IES Rio Nora
- Malestar entre los feligreses de Vega de Poja por la fecha en la que se celebrará la Misa de Todos Los Santos
- Malestar en la zona de Tiru Cañón en Lugones por la tierra que está dejando en la carretera una empresa de excavaciones
- La huelga del transporte hizo que el Mercado de Ganado de Pola pasase hoy lunes de contar con 1.500 cabezas a solo dos
- “¡Comadre, toma la calle y vive!”: pasacalles contra la violencia machista en La Pola