- Se paraliza un desahucio en Lugones
- El autobús para donar sangre se encontrará en El Berrón el jueves 7 de diciembre
- La Policía Nacional estrecha lazos de colaboración con el Regimiento de Infantería Príncipe nº3
- Asamblea informativa de la Unión Comarcal de CCOO Siero-Piloña sobre las reclamaciones de la deducciones del IRPF
- Nueva Newsletter “Prevención Siero" del mes de diciembre
VARIOS
El Principado mantiene activo el protocolo por contaminación del aire en el área de Oviedo
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático mantiene activo por segundo día consecutivo el protocolo de actuación ante episodios de contaminación del aire, en su nivel preventivo (nivel 0), en el área de Oviedo, al persistir niveles altos de partículas en suspensión en la atmósfera y condiciones desfavorables de ventilación.
El dispositivo se activa en nivel 0 cuando la concentración de partículas en la atmósfera es superior a 25 microgramos por metro cúbico (µg/m3), en el caso de las de diámetro inferior a 2,5 micras (PM 2,5) o de 45 µg/m3 para las de diámetro inferior a 10 micras (PM 10), durante tres días, en al menos una estación de la zona, y simultáneamente existe previsión de fenómenos meteorológicos que dificulten la difusión de contaminantes (estabilidad atmosférica, inversión térmica y ausencia de lluvias).
Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la ventilación en el área Oviedo será desfavorable hoy, por lo que se dan las condiciones para mantener la alerta.
La aglomeración del área de Oviedo incluye, además de este concejo, los de Noreña, Siero, Ribera de Arriba y Llanera, así como la zona industrial de Morcín.
Las estaciones de la red de control del Palacio de los Deportes de Oviedo y la de Lugones, en Siero, han detectado valores por encima de los umbrales previstos para las partículas PM 2,5.
Los valores registrados en los tres últimos días son los siguientes:
15/01/2022 |
16/01/2022 |
17/01/2022 |
|
Palacio Deportes (µg/m3) |
27 |
32 |
42 |
Lugones-Instituto (µg/m3) |
32 |
30 |
29 |
El resto de estaciones que monitorizan la calidad del aire en Asturias no presentan simultáneamente valores de concentración de partículas en suspensión y condiciones desfavorables de ventilación que exijan la activación del protocolo.
La Consejería de Medio Ambiente notificó ayer la activación del protocolo a los representantes de las administraciones afectadas, a través de los miembros de la comisión de valoración y seguimiento. Asimismo, se comunicó a los servicios competentes en materia de salud pública y atención sanitaria.
Los ayuntamientos afectados pueden adoptar las medidas que consideren adecuadas para reducir la contaminación, como el riego de viales y carreteras. También se reforzará la inspección ambiental a las empresas del área afectada.
El Principado recomienda que las personas especialmente sensibles (adultos o niños con problemas respiratorios, patologías cardiacas, EPOC, etcétera, mujeres embarazadas y lactantes) planifiquen la actividad física y la reduzcan si experimentan síntomas. También se les aconseja alejarse de las vías con más tráfico.
Noticias relacionadas
- 81 personas se presentaron a la prueba de aptitud psíquica para la bolsa de empleo municipal de la Policía Local de Siero
- Esfer será la empresa que se encargará de realizar las obras de rehabilitación de la I Fase de la iglesia de San Pedro de Pola de Siero
- Dos autobuses gratuitos facilitarán la asistencia a la manifestación del 25N en La Pola Siero
- CC.OO Siero-Piloña: “El 58% de las personas desempleadas en la Comarca de Siero-Piloña son mujeres, de más de 45 años y que no cobran prestaciones”
- Dos aulas del IES Astures de Lugones fueron desalojadas por las filtraciones de agua
- La consejería de Educación asegura que no existen problemas estructurales en el edificio del colegio de El Carbayu y solucionará el desprendimiento del alero