- Incendio en una vivienda en Siero
- CCOO denuncia: “la dejadez del Ayuntamiento de Siero aboca al cierre de un recurso para menores con problemas de integración social”
- La Coordinadora Ecoloxista de Asturies presentó un requerimiento al Ayuntamiento de Siero para que no se talen los árboles de la calle Celleruelo en Pola de Siero
- Concentración contra la violencia machista en La Pola Siero
- La Policía Nacional ofrece consejos de seguridad contra robos en La Fresneda, Siero
VARIOS
El Principado mantiene activo el protocolo por contaminación del aire en el área de Oviedo
La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático mantiene activo por segundo día consecutivo el protocolo de actuación ante episodios de contaminación del aire, en su nivel preventivo (nivel 0), en el área de Oviedo, al persistir niveles altos de partículas en suspensión en la atmósfera y condiciones desfavorables de ventilación.
El dispositivo se activa en nivel 0 cuando la concentración de partículas en la atmósfera es superior a 25 microgramos por metro cúbico (µg/m3), en el caso de las de diámetro inferior a 2,5 micras (PM 2,5) o de 45 µg/m3 para las de diámetro inferior a 10 micras (PM 10), durante tres días, en al menos una estación de la zona, y simultáneamente existe previsión de fenómenos meteorológicos que dificulten la difusión de contaminantes (estabilidad atmosférica, inversión térmica y ausencia de lluvias).
Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la ventilación en el área Oviedo será desfavorable hoy, por lo que se dan las condiciones para mantener la alerta.
La aglomeración del área de Oviedo incluye, además de este concejo, los de Noreña, Siero, Ribera de Arriba y Llanera, así como la zona industrial de Morcín.
Las estaciones de la red de control del Palacio de los Deportes de Oviedo y la de Lugones, en Siero, han detectado valores por encima de los umbrales previstos para las partículas PM 2,5.
Los valores registrados en los tres últimos días son los siguientes:
15/01/2022 |
16/01/2022 |
17/01/2022 |
|
Palacio Deportes (µg/m3) |
27 |
32 |
42 |
Lugones-Instituto (µg/m3) |
32 |
30 |
29 |
El resto de estaciones que monitorizan la calidad del aire en Asturias no presentan simultáneamente valores de concentración de partículas en suspensión y condiciones desfavorables de ventilación que exijan la activación del protocolo.
La Consejería de Medio Ambiente notificó ayer la activación del protocolo a los representantes de las administraciones afectadas, a través de los miembros de la comisión de valoración y seguimiento. Asimismo, se comunicó a los servicios competentes en materia de salud pública y atención sanitaria.
Los ayuntamientos afectados pueden adoptar las medidas que consideren adecuadas para reducir la contaminación, como el riego de viales y carreteras. También se reforzará la inspección ambiental a las empresas del área afectada.
El Principado recomienda que las personas especialmente sensibles (adultos o niños con problemas respiratorios, patologías cardiacas, EPOC, etcétera, mujeres embarazadas y lactantes) planifiquen la actividad física y la reduzcan si experimentan síntomas. También se les aconseja alejarse de las vías con más tráfico.
Noticias relacionadas
- Los vecinos de la calle La Luna en Lugones solicitan que se retire una rama de un árbol que cayó hace unos días
- Restricciones de tráfico con motivo de la Vuelta Ciclista Femenina
- El Sipla se volvió a concentrar en la plaza del Ayuntamiento de Siero aprovechando la vuelta a la presencialidad de los plenos
- Una mujer herida en una accidente de tráfico en Siero
- Dos aulas del IES Astures de Lugones fueron desalojadas por las filtraciones de agua
- Pola celebró el Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en los campos de concentración nazis