- Encuentro-degustación de sidra casera en Muñó.
- Alcohólicos Anónimos en Siero cumple 25 años
- Siero oferta el programa Másverano 2022 para los más pequeños del concejo
- El Caricós acoge el fin de semana la presentación del libro “Vivir en tus orillas” de Yasmina Álvarez y el concierto de “Fiebre Rocafort”
- La Asociación Cultural Los Hórreos solicita que el polideportivo municipal de Los Campones reciba el nombre de Aida Nuño Palacio
SOCIEDAD
La hostelería Sierense no se pone de acuerdo por el Pasaporte COVID
El malestar ha empezado a crecer entre los hosteleros de Siero a raíz de la obligatoriedad de solicitar el pasaporte COVID a los clientes que accedan al interior de los locales de hostelería.
El gremio está dividido entre los que entienden que es necesario cumplir con la norma y los que deciden saltarse la limitación y favorecer de esa forma a las personas no vacunadas, de manera que no limiten a sus clientes el acceso.
Este malestar se traslada también a los clientes, puesto que, por la limitación de aforos en ocasiones se encuentran con que tienen que esperar su turno y ven como hay ciertos hosteleros que dejan pasar a personas que no acreditan haber completado la pauta de vacunación.
En Asturias aproximadamente el 80% de la población ha recibido la pauta completa de vacunación, por lo que con la falta de consenso entre la hostelería se está beneficiando al 20% que ha decidido no vacunarse, siendo esta la medida más eficaz contra el COVID-19.
En lo que sí están de acuerdo los hosteleros de Siero es que desde el Gobierno Central, del Principado o Municipal no se han dispuesto medidas para el control de esta nueva obligación. Es decir, dejan en manos del hostelero todo el proceso, sin que se realice comprobación adicional alguna ni se faciliten las herramientas o medios necesarios para que la norma se aplique correctamente.
De esta forma el desacuerdo entre los hosteleros de Siero es cada día más patente, lo cual se transforma en confusión para sus clientes ante la disparidad de criterios.
Comentarios
Noticias relacionadas
- La Asociación Cultural Los Hórreos de Molleo recuperará el hermanamiento con la población cántabra de Molledo
- El Hogar de Pensionistas de El Berrón repartió el bollo y la botella de vino entre los socios
- Luarca protagoniza el primer belén navideño de inspiración marinera de Parque Principado
- La Asociación de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valdesoto entregarán el bollo el 1 de mayo
- Papa Noel visitó el colegio de educación infantil Peña Careses en Pola de Siero
- Siero celebró la 5ª Marcha contra la Violencia de Género, que fue más corta debido al mal tiempo
Rosa
Pues es verdad tengo visto alguna terraza que la gente entra dentro del bar y no se les pide el certificado
Lunes 03 de Enero del 2022 a las 16:50:23Carlos
Así es ponen una norma y qué la vigilen los hosteleros . .. vaya huevos le echan a ka vida los políticos
Lunes 03 de Enero del 2022 a las 15:16:23