- Siero acudió a la presentación de un nuevo Sistema Inteligente de Monitorización Turística de Asturias
- El Ayuntamiento de Siero adjudica la extensión de la red de abastecimiento de agua de Muñó a la zona de Taraña
- Comienzan las obras de saneamiento de Carbajal en la parroquia de Tiñana
- El Ayuntamiento de Siero realizó la limpieza de un canal de desagüe en la zona de Malvarán
- Siero firma el convenio con Cáritas de la Pola
POLíTICA
El Ayuntamiento de Siero fue reduciendo el ingreso por la plusvalía ante la problemática de cobrarla
El Tribunal Constitucional resolvió, este mes de octubre, la anulación del impuesto de plusvalía municipal, ya que considera que el cálculo de esta tasa es “inconstitucional” al entender que el sistema de cómputo objetivo no se corresponde con la realidad, afectando al principio de capacidad económica recogido en el artículo 31 de la Constitución.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Siero ha declarado que de momento hay que esperar a que salga la sentencia y ver si se anula la fórmula de cálculo o el impuesto en sí. En los últimos años el Ayuntamiento de Siero ha ido reduciendo la previsión de ingresos por plusvalía ante la problemática para cobrarlo en algunos casos. “Para 2022 teníamos un previsión de 700.000 euros. Siero tiene delegado el cobro de este gravamen al ente de servicios tributarios del Principado, una vez se aclare la sentencia, veremos cómo proceder con ellos”, explicaron.
Noticias relacionadas
- Siero retoma la presencialidad en la Junta de Gobierno Local tras más de año y medio
- Ciudadanos Siero exige al equipo de gobierno que aclare a los vecinos de la Avenida Conde Santa Bárbara de Lugones, quién debe asumir la responsabilidad en caso de atropello en el carril mixto
- Siero contará con 15 agentes interinos de la Policía Local este verano
- El PP exige al gobierno de Barbón medidas eficaces para frenar los ataques de la fauna salvaje
- El Ayuntamiento de Siero renovará la pista de atletismo de Lugones
- El Mercado de Ganados de Pola retoma su actividad y se calculan que en estas dos semanas de parón se han dejado de facturar dos millones de euros