- Jornadas Gastronómicas del Cachopín de San Isidro del 20 al 29 de mayo
- El colectivo Gorfolí- Santufirme entrega la Mención Especial y los premios empresariales el miércoles 18 de mayo a las 19 horas en el Hotel Silvota
- Mª Nieves Alonso y Aladino Suárez homenajeados como Mayores de Llanera
- Llanera recupera por San Isidro su comida en la calle
- La canción asturiana anima la sesión dominical del mercado de San Isidro
SOCIEDAD
Llanera pone en marcha el proyecto Gatuperios
La concejala de Dinamización Social y Comunitaria, Isabel Fernández, junto a Alejandra Mier, responsable de la Fundación Protectora de Animales del Principado de Asturias, y la cuidadora y vecina de Lugo de Llanera, Chiqui Cueto, presentó el proyecto “Gatuperios”, que consiste en el uso de dos contenedores donados por Cogersa, que iban a ser retirados de la vía pública, y que se emplean, uno de ellos para la comida y el otro para que los gatos puedan dormir en el interior.
Cueto explicó que la idea surgió porque hay una colonia felina formada por ocho gatos, en la zona de Salamarca, “había una gata “Misina”, a la que tenía mucho cariño y era negra, enfermó y comencé a considerar la idea de aportarle un refugio y propuse la idea a la concejala y a la Fundación y le dieron el visto bueno. Finalmente, la gata murió, pero permanece en estos Gatuperios, ya que está dibujada en ellos”, explicó. Misina comía en la basura y varios vecinos se unieron para comenzar a cuidar y dar de comer a los gatos de la colonia de la zona.
Fernández aseguró que vio a través de las redes sociales que Cueto había publicado el uso de estos contenedores en otros lugares de España, “la llamé para hablar de ello y pedí a Cogersa los contenedores, así que vamos a reutilizarlos, el pintarlos fue idea de Chiqui y de otra compañera. Nos van a donar ocho contenedores más, que se colocarán en las zonas del concejo donde están las colonias. Además, serán pintados y adaptados por colectivos, asociaciones e incluso se lo propondremos a los centros educativos para que participen, además de darles un taller de sensibilización y se colocarán en lugares como Villabona, Posada, Cayés, Soto de Llanera entre otros lugares”, apuntó.
Cueto comentó que lo mejor de todo es que se están uniendo vecinos que cuidan de las colonias, gracias al Ayuntamiento y la Fundación. Alejandra Mier explicó que este año se ha firmado el convenio con el Ayuntamiento para aplicar el método CES (Coger/Esterilizar/Soltar) de las colonias, pero este va a ir más allá, ya que se están impartiendo cursos y talleres en el Centro Social de Lugo para capacitar a esos cuidadores, además pretenden sensibilizar a la población con actividades para todas las edades. El pasado año con la colaboración de la Asociación Motívate y la Fundación consiguieron esterilizar a 90 animales y en lo que va de año llevan unos 60.
Noticias relacionadas
- La Unidad Pastoral Posada- Lugo de Llanera recaudó más de 1.000 euros y contaron la participación de 211 personas en la Marcha Solidaria
- El Ayuntamiento organiza “Llanera pol bon tratu” con diferentes actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
- Petricorlab ofrece un Taller de Adornos Navideños de Papel en el Atelier Caffé con desayuno
- Casa Milio de Pruvia fue el ganador de las Jornadas de los Callos organizadas por la Peña La Sorbona de San Cucao
- La Sorbona degustó en el Restaurante Michem el menú típico de callos
- La Asociación de Vecinos San Juan de Ables organizó su primer un viaje a Fonsagrada tras dos años