- Llanera proyecta la creación de una zona multideportiva en los terrenos libres de cesión obligatoria del polígono de Silvota
- Llanera ampliará el espacio para aparcamiento en Posada con la adquisición de una nueva parcela
- Llanera adjudica la redacción del proyecto de ordenación de los montes comunales de Ables
- Concluye la reforma de la instalación eléctrica del Colegio Público de San Cucao con una inversión de 178.000 euros
- El Ayuntamiento de Llanera y el San Cucao F.S renuevan el convenio de colaboración
POLíTICA
La CUOTA da luz verde a la liberación de 400.000m2 de la antigua ZAL que el Ayuntamiento reclamaba desde hace 20 años
“Por fin se resetea una situación anómala que llevamos aguantando casi 20 años”. Son palabras del alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, tras conocer que la Comisión Ejecutiva de la CUOTA ha informado favorablemente el expediente en el que el Ayuntamiento de Llanera solicitaba el levantamiento de la suspensión parcial acordada en el trámite de aprobación definitiva de la revisión de las Normas Subsidiarias de Planeamiento del concejo. Este levantamiento afecta a 355.079m2, ubicados en la zona de Pando (antigua ZAL), y que conforman un triángulo al norte del polígono de Silvota, entre la AS-II y las vías del ferrocarril.
Hay que recordar que cuando el Ayuntamiento de Llanera aprobó las Normas Subsidiarias del concejo, la CUOTA estableció una prescripción en la que se suspendía parcialmente la aprobación de esas normas en varias zonas, al considerarlas una “zona estratégica” por encontrarse en el área central de Asturias, entendiendo además que se trataba de un ámbito supramunicipal y que el Principado debía ser el encargado de realizar la ordenación de esa zona a través de un “Plan Territorial Especial”. “Desde 2003 Llanera venía sufriendo el secuestro de casi 2 millones de metros cuadrados por parte del Principado, y todos aquellos destinos que habían pensado para la zona fueron decayendo paulatinamente por inanición con el paso de los años. Llegamos a 2021 sin ningún proyecto ni siquiera iniciado, y por tanto, seguir manteniendo el secuestro era incomprensible”.
A partir de ahora, corresponde al Ayuntamiento impulsar un procedimiento de modificación del planeamiento con la finalidad de que se puedan destinar esos terrenos a uso industrial, que es lo que pretendía el equipo de gobierno, y que por otro lado, es el destino natural de esos terrenos por ser una localización estratégica “Es una zona clave para el futuro de Llanera y para todo el área central de Asturias. Destinando esos terrenos a suelo industrial podemos dar respuesta a la elevada demanda de empresas que quieren instalarse en Llanera y no pueden hacerlo por falta de terrenos libres”.
Tras liberar estos terrenos, permanecerían “bloqueados” 1.449.663 m2: dos zonas destinadas a equipamientos a ambos lados de La Morgal, una de 805.341m2 y otra de 515.987m2; y una zona para actividades comerciales de 128.335m2 bordeando Lugo por el sur. Terrenos que el alcalde insiste en que “peleará para que en los próximos años también se puedan liberar”.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Destrozos en un camino acondicionado en Robledo
- Llanera concede 8.550 euros en becas para estudiantes de la Universidad de Oviedo empadronados en el concejo
- Finalizan las obras de adecuación del local que albergará el nuevo Centro Social de Lugo
- El equipo de gobierno consolida el plan municipal de desbroce: “que se ha convertido en un servicio clave en la zona rural”
- El Equipo de Intervención Técnica de Apoyo a la Familia de Siero atendió en 2021 a 159 menores
- Secretario General del PSOE, José Antonio González: “Se han puesto jaulas de captura en Posada, Lugo y Villabona. Se trabaja interviniendo en los nidos, retirándolos en algunos casos o reduciendo las crías”
Jorge Suárez
A buena hora , cuando Siero nos adelanto . De ser un referente llanera , A ser un actor secundario .
Jueves 04 de Noviembre del 2021 a las 18:55:10