- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
José Luis Delgado “Campomanes”: “Colaborad con estos mozos que hacen las fiestas, porque un pueblo sin costumbres es un pueblo sin identidad”
A las 12 horas dio comienzo la lectura del pregón de las fiestas de Lugo de Llanera, que este año fue leído por José Luis Delgado “Campomanes”, pero antes se guardó un minuto de silencio por el vecino recientemente fallecido, Jesús. Fueron muchos los vecinos que se acercaron a la carpa para oír el pregón, a pesar de estar a casi 40 grados de temperatura.
Campomanes nació en Sotiello de Lena, pero desde 1982 reside en Lugo de Llanera. Es el actual presidente de la Peña Azul Lugo de Llanera Santi Cazorla. Se describe a sí mismo como folixero, animador y pensador. Fue durante 40 años presentador de los pregoneros.
“Llevo con orgullo y una gran emoción que Amigos de Lugo me invitaran para pregonar las fiestas en honor de nuestra patrona Santa María 2025, a los que les agradezco por lo que significa para mí y la familia que me acompaña”, destacó.
Campomanes explicó su vinculación con la localidad, ya que trabajaba en Oviedo y todos los días iba desde Sotiello, pero un día vio en la calle Cimadevilla una oficina que anunciaba una promoción de viviendas en Lugo de Llanera. Entró a enterarse porque andaba buscando piso y al final lo compró junto la que hoy es su mujer. Fue el 1 de diciembre de 1982 cuando durmieron en su piso por primera vez.
El pregonero recordó a todos sus vecinos, los comercio, los establecimientos hosteleros y comentó todo lo que ha ido creciendo la localidad y mejorando a lo largo de estos 43 años. Destacó la importancia que han tenido estos últimos años la excavación Lucus Asturum, el Festival Boombastic, también La Morgal con el Servicios de Emergencias del Principado. Lo mismo las fiestas desde las sacramentales, pasando por San Antón en Robledo y las que se celebran en agosto, donde explicó todas las actividades que se realizaban y las que se hacen ahora.
Campomanes quiso dejar un mensaje claro: “colaborad con estos mozos que organizan las fiestas todos los años, porque un pueblo cuando pierde sus costumbres pierde su identidad. Estas son mis vivencias en Lugo, que también podían ser de cualquiera de los que vinimos para aquí y es por eso que pienso que no somos de donde nacemos sino de donde pacemos. Nunca renegué ni renegaré de donde me nacieron y tampoco lo voy a hacer nunca de Lugo donde yo quise parar. Por todo ello, quiero con este pregón dedicarlo y agradecer a Lugo y su gente la acogida y el cariño de la fiesta de Santa María”, concluyó.
La alcaldesa en funciones, Eva María Pérez, y el presidente de la Asociación Cultura y de Festejos Amigos de Lugo, David Lobato, hicieron entrega de una placa conmemorativa y una camiseta de las fiestas.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El All Rugby asegura estar de “prestao” y solicita un campo en el que entrenar y jugar
- La Asociación Llanera sin Barreras participó en la II Carrera Solidaria “Ruta 091”
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- La Peña La Sorbona degustó los callos en el Restaurante Los Tres Hermanos
- El Estanco del Cruce de Posada de Llanera repartió 77.143 euros por un premio de segunda categoría de La Primitiva del jueves
- La Peluquería Sombras sorprende a sus clientes y a los vecinos con la espectacular decoración de Halloween