- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
CEDAES impulsa en Dublín la creación de la Asociación de Áreas Empresariales Europea EABID
La ciudad de Dublín ha sido esta semana el escenario elegido para el lanzamiento oficial de la Asociación Europea de Áreas Empresariales (EABID), iniciativa que nace con el propósito de fomentar la cooperación, el intercambio de buenas prácticas y la innovación entre las áreas empresariales de la Unión Europea y el resto del mundo.
Esta cita inicial, coorganizada por la Confederación Española de Áreas Empresariales (CEDAES) que preside el asturiano Pablo García-Vigón González, tuvo lugar en el enclave empresarial de Sandyford (Dublín), espacio referente en innovación en la Unión Europea que alberga multinacionales del calibre de Google, Microsoft, Meta o MasterCard. En el encuentro participaron directamente, además de CEDAES (España) y Sandyford (Irlanda), representantes de áreas empresariales de Países Bajos, Finlandia, Portugal, República Checa, y Luxemburgo, así como sendas delegaciones del New York City Economic Development Corporation (EEUU) y Casablanca Finance City (Marruecos).
Este importante evento tiene su origen en el acuerdo de hermanamiento firmado el pasado 6 de noviembre por la Federación de Áreas Empresariales del Principado de Asturias (AREAS) y la Asociación de Empresarios del Polígono de Silvota (ASEMPOSIL) con la mencionada Sandyford BID y la gestora KG ParkManagement de Países Bajos.
El acto de apertura contó con la asistencia de autoridades locales del país anfitrión (Irlanda) así como con la presencia del embajador de Marruecos en Irlanda, Lahcen Mahraoui.
En las dos jornadas de trabajo, el equipo CEDAES, integrado por las federaciones AREAS (Asturias), UPIC (Cataluña), FEPEVAL (Comunidad Valenciana) y ZINCAMAN (Castilla La Mancha) pudo compartir experiencias de buenas prácticas en gobernanza de áreas empresariales en aspectos clave como la sostenibilidad, la digitalización o la economía circular. La puesta en marcha de EABID responde a los desafíos de competividad recogidos en el Informe Draghi (Septiembre 2024) desde una inédita perspectiva multisectorial de actividad económica integrada por las áreas empresariales.
Dentro del plan de trabajo acordado para los próximos meses, está prevista una presentación oficial de la asociación en Bruselas antes de terminar el 2025.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Cogersa aprueba el presupuesto para 2024, que incluye casi doce millones de inversión, un 10,22% más que este año
- El Principado mantiene las rentas de los agricultores y ganaderos
- Nieves Roqueñí: “Los residuos que llegan separados a Cogersa no tienen coste ni para los municipios ni para los ciudadanos”
- Cogersa dedica su estand de la Feria de Muestras a impulsar el reciclaje de los biorresiduos que van al cubo marrón
- Los ganaderos vuelven a concentrarse por el futuro de sus explotaciones
- Cogersa insta a Vareser a retomar la prestación del servicio de recogida separada en Asturias con carácter inmediato