- El Boombastic habilita un parking adaptado para personas con movilidad reducida
- GALERÍA DE IMÁGENES: Los jóvenes van llegando al Boombastic
- La Peña Iris de Posada de Llanera celebró el ascenso a Primera del Real Oviedo con una comida de hermandad
- Rubén Campa, subcampeón del concurso de escanciadores del XLVIII Festival de la Sidra de Nava
- Bonielles celebró el Carmen
SOCIEDAD
GALERÍA DE IMÁGENES: Los festejos de San Juan de Ables “una fiestina para disfrutar en familia”
En torno a las 19.00 horas del sábado comenzaron a llegar los primeros para recoger el bollo en las fiestas de Ables. La mayoría tenían reserva bajo la carpa, pero algunos se lo llevaban porque la jornada estaba marcada por el partido del Oviedo y su posibilidad de volver a Primera, no en vano se veían muchas bufandas y camisetas azules. 860 bollos preñaos encargados y mientras la fila para hacerse con ellos se adueñaba de un lateral de la carpa, el olor rico a carne asada se mezclaba con el del chorizo… en la parte trasera un par de especialistas se afanaban en poner a punto 170 kilos de costillas de cerdo. Esta es la novedad nos cuenta Valle, (o Balle que creo es un diminutivo de un apellido más largo) ya que en ediciones anteriores entre ellos se encargaban de la parrilla, “ahora contratamos especialistas”. Y con todo esto el público llegaba con empanadas, tartas, chorizos… mientras el cielo amenazaba con orbayo, al mal tiempo buena cena digo yo.
“Son unas fiestas de pueblo de toda la vida, pequeñinas, en familia que los de Ables somos como una piña, se trata de disfrutar y esto funciona muy bien que ya llevamos 23 años”, apunta Valle/Balle. En este mismo sentido se manifiesta Sonia Díaz, la presidenta del colectivo que dio la bienvenida a todos y tuvo palabras de recuerdo para Juan Majada fallecido hace unos meses, promotor en el 2003 de la asociación de vecinos y la celebración de estas fiestas de San Juan. “¡Que grande eres Juan! Un beso allí donde estés que seguro llevas puesta la camiseta verde”, referencia esta al distintivo del grupo (que la tarde iba de camisetas).
Díaz mostró su satisfacción por la coincidencia de fechas con la celebración del Corpus al día siguiente, “en la misa del domingo habrá comuniones y volveremos a extender la alfombra de flores de ganchillo”.
Detrás de la barra Elvira y un compañero se afanan en poner bebidas “ayer mucha gente, hasta casi las 6 de la mañana y luego nosotros recoger, nada que nos fuimos a casa a las 7.30 pero muy satisfechos”
Observando todo, mientras guarda turno en la fila del bollo, Ramón de La Monxa nos cuenta “soy el único que se tocar en este pueblo las campanas de la iglesia, y mañana voy a tocar en la misa”. Recuerda una anécdota de Corpus pasados cuando el cura D. Olivorio tiraba una docena de voladores y a continuación el de La Monxa hacia repicar las campanas”. Vaya, que este es un fin de semana muy festivo para Ables y amigos.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Llanera calienta motores de cara a la Cabalgata con la visita del Príncipe Aliatar
- La Peña Azul Carbayones Inquebrantables viajó a Huesca
- Arrancó la Semana Cultural del IES Llanera
- Robledo celebra Sant Antón del 20 al 22 de enero
- Se inicia el plazo para presentar candidaturas a la directiva de la Sociedad de Cazadores La Perdiz
- Luis Martínez, cazador de La Perdiz, fue el subcampeón del campeonato regional de arcea