- Petros Márkaris: “Los más importante es el contacto con la gente y que se promocionen y difundan todos los eventos relacionados con la cultura”
- José Luis Muñoz y Pilar Sánchez fueron el colofón final de Llanegra
- Leticia Sánchez, Ana María Campelo, Luis Ferrero, Antonio Parra y Jesús Salviejo presentaron sus libros en Llanegra
- Reynaldo Luis Sietecase y David S. Usanos fueron los autores que participaron en la segunda jornada de Llanegra
- El escritor, Petros Márkaris, y los autores del libro” Detrás del crimen, 25 casos reales” dieron inicio a Llanegra
CULTURA
Concierto de Fin de Curso de la Escuela Municipal de Música de Llanera: la música como motor de comunidad y crecimiento
En tiempos donde el ritmo de la vida diaria parece acelerarse sin pausa, la música se alza como un lenguaje universal que une, emociona y construye comunidad. En Llanera, ese valor se hace tangible a través del trabajo que la Escuela Municipal de Música realiza cada día, y que esta tarde se vio reflejado en un emotivo concierto de fin de curso, celebrado en el escenario de la propia escuela, ese mismo que ha sido testigo del crecimiento, el esfuerzo y la evolución del alumnado durante todo el año.
La Escuela Municipal de Música de Llanera no solo es un centro formativo, sino un verdadero corazón cultural dentro del municipio. Con una matrícula cada vez más amplia y una acogida constante por parte de familias, vecinos y vecinas, su importancia va mucho más allá de lo académico; es un espacio donde se cultiva el talento, se fomenta la creatividad y se fortalece el tejido social a través del arte musical.
El curso 2024-2025, ha sido especialmente intenso y productivo. A lo largo de nueve meses, los alumnos y alumnas han compartido su entrega, su talento y su pasión por la música en más de nueve conciertos organizados por las distintas aulas: flauta, saxofón, clarinete, bajo eléctrico, acordeón, gaita, percusión, guitarra, piano, teclado, batería, canto y música y movimiento. Los talleres de pop rock, latín jazz, blues, classic rock e indie rock, además de las agrupaciones de flautas, saxofones, guitarras, clarinetes, acordeones, conformados por los propios estudiantes, han ofrecido conciertos en espacios culturales tanto dentro como fuera del concejo, llevando la música de Llanera a nuevos públicos y enriqueciendo la vida cultural del entorno. La oferta formativa se ha completado con clases magistrales, encuentros con otras escuelas de música y actividades colaborativas que han evidenciado tanto la implicación del profesorado como el entusiasmo del alumnado. La participación ha sido masiva, y enriquecedora.
El concierto de esta tarde no solo ha sido una muestra del progreso técnico y artístico de cada alumno, sino también un homenaje a todo un año de trabajo compartido. Desde los más pequeños hasta los más veteranos, cada intérprete ha subido al escenario con la emoción de quien sabe que la música transforma, une y deja huella.
El repertorio incluyó piezas muy diversas que reflejan la variedad y riqueza del trabajo realizado en la escuela: "El Mundo Entero", por el alumnado del conjunto coral; "B.S.O. El Padrino", por el Taller de Música de Cine; "Vino Tinto", por el aula de guitarra “Los Trukis”; "Por el Bulevar de los Sueños Rotos", por la O.L.L.A. de Guitarras; "The Mooche" (B.S.O. The Cotton Club), por la agrupación de clarinetes; "Mix The Rumbas", por el aula de acordeón; "Now The Time", por el conjunto de saxofones; "El Mundo Tras el Cristal", por el conjunto infantil de acordeones; entre otros temas que hicieron las delicias del público presente y mostraron el talento que se cultiva en cada aula.
Llanera puede sentirse orgullosa de una escuela que, más allá de formar músicos, forma personas comprometidas con la cultura, la sensibilidad y la vida en común. Este fin de curso no es un cierre, sino el comienzo de nuevas melodías por descubrir.
Comentarios
Noticias relacionadas
- La Banda de Música y el Bandín de Siero llevan este viernes un repertorio de cine a Llanera
- La Coral Polifónica de Llanera junto a otras 32 masas corales más participará en un concierto por la paz en la plaza del Ayuntamiento de Oviedo
- Manuel Noval presentará su libro “Tratado contra el tedio” el 2 de marzo en la Casa de Cultura de Posada de Llanera
- Chema Martínez presenta su libro "San Cucufate, de ayer a hoy" el 15 de septiembre en el Restaurante Peña Mea
- Anabel Santiago actuará el viernes 29 de septiembre en la Plaza de La Habana
- La Coral Polifónica de Llanera organiza el Festival de Cancios de Chigre del 7 de marzo al 6 de abril