LLANERA

POLíTICA

Llanera aprobó el Plan Económico- Financiero con las abstenciones de PP y Vox

Miercoles 28 de Mayo del 2025 a las 21:30


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El Ayuntamiento de Llanera celebró el día 28 de mayo un pleno extraordinario con un único punto en el orden del día: el Plan Económico-Financiero, que fue aprobado con los votos a favor del PSOE e Izquierda Unida y las abstenciones del Partido Popular y Vox.  A este pleno no pudieron acudir el portavoz del PSOE, José Antonio González, y los concejales del PP, Silverio Argüelles y Carlos Álvarez.

La primera en intervenir en el pleno fue la concejala de Hacienda, Pilar Fernández, que explicó que la necesidad de aprobar este plan viene dada por la regla fiscal del equilibrio estructural, que junto con la regla de gasto y con la del límite de deuda regulan la gestión de la deuda pública y de los gastos de de los ayuntamientos. “La regla del equilibrio estructural o regla de la estabilidad presupuestaria es la que establece que los ingresos tienen que ser suficientes para atender a los gastos, sin incurrir ni en un endeudamiento. En nuestro caso, lo que se pone de manifiesto con la liquidación del presupuesto de 2024 es que hay inestabilidad presupuestaria, porque se han reconocido obligaciones financiadas con cargo al demandante de tesorería. No se ha producido por tanto ningún tipo de endeudamiento, no hemos pedido dinero a nadie y lo que hemos hecho es gastar parte de nuestros remanentes, que son los ahorros. En este momento, tenemos el presupuesto de 2024 prorrogado”, apuntó.

La concejala del PP, Nuria Niño, comentó que la aprobación de este Plan se debe a que se ha incumplido con la regla de gasto, con un importe de 847.000 euros, y aunque ese gasto se ha cubierto con fondos propios del Ayuntamiento, a través del remanente, de cara a la ley de estabilidad presupuestaria hay un incumplimiento presupuestario. “Esto quiere decir que se ha gastado más de lo que en su momento se había presupuestado. Aunque al final este gasto se ha cubierto con fondos propios del remanente del Ayuntamiento, es un asunto muy importante, es un asunto que refleja la gestión del día a día económico de un Ayuntamiento, y que desde el PP consideramos que se debe tomar con la seriedad que corresponde. Se ha tardado tres meses en traer este Plan Económico-Financiero, que es lo que la ley permite, entendemos que se podría haber traído mucho primero y desde el PP llevamos meses anunciando que hay una mala gestión económica. Hay un exceso de contratos menores y hay incertitud entre las subvenciones de las asociaciones. Por tanto, el Partido Popular se va a abstener en este punto”, declaró.

El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, aseguró que el PP no “ha entendido nada” y afirmó “el problema aquí es que hay unas reglas fiscales que machacan a los ciudadanos. Y además a los que lo hacen bien, por haber ejecutado el presupuesto y el remanente. Es totalmente falso que se haya incumplido la regla fiscal. Lo que se ha incumplido en este caso son los criterios que tiene el ámbito estatal, y que se lleva pidiendo años, desde la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) incluso, es que no tengamos que venir aquí hoy a hacer este Plan Económico y Financiero entre dos cosas. Está pidiendo que se suma a la obligatoriedad de destinar el superávit presupuestario de 2024 a reducir deuda en 2025. En este sentido, la Federación insiste en reivindicar la aprobación de una norma con rango de ley que permita el uso de estos remanentes e inversiones financieramente sostenidas en 2025 y 2026 y también se demanda que la norma exceptúe a los gobiernos locales de las obligaciones a aprobar un plan económico-financiero para la aplicación de los remanentes. Se hace un presupuesto con ingresos y gastos de manera equilibrada y después se hace un expediente de modificación para meter los remanentes. Y el problema que todos los ayuntamientos hemos venido siempre diciendo es que lo que no se puede es contabilizar los remanentes, la ejecución de esos remanentes en la estabilidad presupuestaria. El problema es ese, no es de mala gestión y mala ejecución o no, precisamente es que hemos ejecutado todo el presupuesto y hemos ejecutado los remanentes. Para mí personalmente, este Ayuntamiento acabó el año con una estabilidad presupuestaria y ejecutó los remanentes que tenía que ejecutar. Realizamos una gestión impecable, ejecución de todo el presupuesto, ejecución de los remanentes y por eso tenemos que estar aquí hoy por haberlo ejecutado todo”, afirmó.

Sanz comenta que el ejercicio 2024 se cerró con 8 millones de remantes y este Plan aseguró que se ha tenido que realizar por la ejecución de las obras de la escuela de 0 a 3 de Lugo de Llanera, que además contaron en parte con una subvención. El alcalde además aseguró que el Ayuntamiento de Llanera es uno de los más fuertes económicamente de Asturias.

La edil popular comentó que el alcalde estaba intentando “liarlo todo” y afirmó “si usted dice que hay estabilidad presupuestaria, entonces ¿qué traemos con la votación? Un Plan Económico-Financiero. Si usted dice que es porque el Ayuntamiento ejecutó los impuestos y era remanente, entonces ¿por qué en los años anteriores, que se ha tenido siempre remanente, nunca ha hecho un plan económico financiero? ¿Por qué nunca se ejecutaba el 100%? O ¿Por qué no se invertía? Aquí hay algo que no cuadra. Porque la manera de funcionar que ustedes generaron es exactamente la misma”, concluyó.

El Tapín

Comentarios