- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
El Colegio Público San José de Calasanz de Posada de Llanera queda tercero en el torneo de ajedrez “Pequeños Gigantes”
Más de 200 niños de entre 6 y 12 años, de un total de 32 colegios, disputaron la tercera edición torneo de ajedrez Pequeños Gigantes este sábado la Plaza de la Catedral de Oviedo.
Se trata de un torneo muy especial porque se disputa sobre 16 tableros gigantes compuestos por piezas fabricadas a partir de neumáticos reciclados, salvo la final que se juega en el tablero “jugable” más grande del mundo donde las piezas equipadas con ruedas llegan a pesar hasta 120 kilos y medir 1,8 metros.
En esta edición el Colegio Público San José de Calasanz integrado por Saúl, Pelayo, Nicolás, Telmo, Rodrigo y Enol alcanzó las semifinales y consiguió el tercer puesto, “ex aequo” con el Colegio Público Corredoria 1. Además de sellar su pase a la Final Internacional, que se disputará en León el próximo mes de noviembre, se llevan un trofeo para el colegio que consiste en un alfil fabricado con caucho de casi 50 centímetros de tamaño.
Para conseguirlo, pasaron una jornada maratoniana que se extendió desde las 10.00 hasta las 19.00 horas, jugando un total de 9 partidas bajo un sol de justicia. Sólo cedieron dos derrotas, una en la fase de grupos, lo que les permitió ser primeros y ya en la semifinal; donde se quedaron a un paso de disputar la final en el “megatablero”.
Con este resultado el Colegio Público San José de Calasanz ha rubricado su mejor torneo, confirmando una trayectoria ascendente que no hace más que refrendar el gran trabajo realizado por el equipo del colegio y el aprovechamiento de las clases extraescolares organizadas por el AMPA e impartidas por su monitor Héctor (Club Ciudad Naranco), que también imparte clases en la asociación Llanera sin Barreras.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El colegio San Cucao cuenta con ascensor y mejora considerablemente su accesibilidad
- Boombastic desata la locura: sold out, en menos de doce horas, para los primeros abonos de su próxima edición y nominado a LOS40 Music Awards como mejor festival del año
- La Asociación Llanera sin Barreras organizó una charla de sensibilización a los alumnos de 3º de ESO de Diversificación de IES Llanera
- El Ayuntamiento de Llanera homenajeó a sus trabajadores por Santa Rita
- La Asociación Cultural Los Hórreos de Molleo homenajeó a sus mayores: María Luisa Noval y Juan Ramón Álvarez
- La Generación de los 50 de Lugo de Llanera se ha vuelto a reunir