SIERO

DEPORTES

España brilla en los Campeonatos del Mundo de Kenpo 2025: Campeones del Mundo, Oro absoluto en la modalidad tradicional y plata en combate

Miercoles 14 de Mayo del 2025 a las 12:20


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

Entre el 21 y el 26 de abril, la ciudad portuguesa de Caldas da Rainha se convirtió en el epicentro mundial del Kenpo, al acoger los Campeonatos del Mundo 2025 de esta disciplina marcial. Un evento cargado de emoción, nivel competitivo y espíritu deportivo, en el que el equipo español firmó una actuación histórica, consolidando su dominio internacional en el Kenpo tradicional y reafirmando su fortaleza en combate.

Bajo la dirección del seleccionador nacional Vicente Ardines, España se proclamó campeona del mundo absoluta en todas las categorías de Kenpo Tradicional, alcanzando un hito sin precedentes en la historia del Kenpo nacional. Además, el combinado español logró un meritorio segundo puesto en la modalidad de combate, posicionándose como subcampeona del mundo, en una competición que reunió a las mejores selecciones del planeta.

Una gesta histórica para el kenpo español

Lo conseguido por el equipo español no es fruto de la casualidad. Desde 2021, Vicente Ardines ha guiado con firmeza y visión estratégica a una generación de deportistas que no ha dejado de crecer en técnica, preparación y mentalidad competitiva. Ya en los campeonatos de 2021, 2022 y 2023, España se había situado en la élite internacional, pero la edición de 2025 ha superado todas las expectativas, convirtiéndose en la más exitosa de la historia.

La actuación española ha sido, según fuentes de la organización, “impecable y ejemplar”, destacando no solo en los resultados, sino en la actitud, la disciplina y la representación del espíritu marcial del Kenpo.

Un equipo cohesionado y brillante

El equipo nacional ha sobresalido tanto por su calidad técnica como por su cohesión interna. Las distintas categorías, desde juveniles hasta veteranos, mostraron un nivel altísimo, dejando huella en cada presentación. Las formas tradicionales, armas, técnicas de defensa personal y kata por equipos fueron dominadas con una superioridad clara, que se reflejó en los podios y en la ovación del público internacional.

En la modalidad de combate, los españoles demostraron una gran capacidad de adaptación y una garra competitiva que les llevó hasta la final, cediendo solo ante una potencia mundial como Rumania, en una ajustada y espectacular confrontación.

Reconocimiento y proyección futura

Con este resultado, España consolida su estatus como potencia mundial del Kenpo, abriendo las puertas a una proyección aún mayor a nivel institucional y deportivo. La Real Federación Española de Kárate y D.A. ha felicitado públicamente al equipo, al igual que diversas autoridades deportivas y medios de comunicación.

Vicente Ardines, (Campeón del Mundo con la selección en 2021, 2022, 2023 y ahora 2025) emocionado pero sereno tras los logros obtenidos, afirmó:

“Es el trabajo de muchos años, de un equipo increíble. Estos resultados son para cada uno de los kenpocas de España. Hemos hecho historia, pero lo mejor está por venir.”

Caldas da Rainha será recordada como la ciudad donde el Kenpo español alcanzó su cenit. Un campeonato mundial que no solo coronó a los campeones, sino que demostró el poder del esfuerzo colectivo, la excelencia técnica y la pasión por las artes marciales. España no solo ganó, sino que convenció y dejó una huella imborrable en el tatami mundial.

 

El Tapín

Comentarios