- El Ayuntamiento de Llanera y el Parque Tecnológico acuerdan impulsar iniciativas que den visibilidad a la actividad “empresarial e innovadora” del Parque
- El PP denuncia que el caos en las escuelas de 0 a 3 de Llanera “estalla” mientras Barbón celebra en el concejo el Consejo de Gobierno
- Las viviendas públicas de Lugo de Llanera estarán finalizadas el 30 de junio de 2026
- Una educadora de la escuela de 0 a 3 sin salario en Llanera por el "caos político del PSOE", denuncia el PP
- Arrancan las charlas informativas del Plan General de Ordenación de Llanera
POLíTICA
IU pide que el Ayuntamiento señalice las fosas comunes identificadas en Llanera
Izquierda Unida de Llanera pedirá al Pleno de abril que el Ayuntamiento señalice las seis fosas comunes que existen en el concejo y que aparecen identificadas en el mapa de fosas comunes elaborado por la Universidad de Oviedo. Además, pedirá que se mantenga comunicación y seguimiento con la Universidad y la Dirección General de Memoria Democrática del Principado para concretar las actuaciones necesarias.
Izquierda Unida de Llanera retomó hace un año el proyecto para señalizar las fosas comunes esparcidas por el concejo en las que yacen los restos mortales de los represaliados en la Guerra Civil y durante el franquismo.
“El proyecto se inició con un trabajo de campo en varios núcleos del concejo con entrevistas y estudio de documentación”, explica Gonzalo Bengoa, portavoz de IU en el Ayuntamiento de Llanera. “Queda aún mucho por hacer y seguimos con un guion de ruta marcado pero lo importante es la voluntad política para concretar las siguientes actuaciones”, valora Bengoa quien ve oportuna esta moción “en un mes de abril con un hondo significado”. “Consideramos que el Ayuntamiento debe implicarse en la señalización de las fosas ya identificadas en el mapa que ha elaborado la Universidad de Oviedo”, defendió el concejal de IU en Llanera.
La elaboración de este mapa forma parte de los sucesivos proyectos de investigación que, llevados a cabo por la Universidad de Oviedo y pretenden dar respuesta a la demanda social existente en nuestra región en lo referente a la localización de los lugares de enterramiento de combatientes, así como de las personas asesinadas durante la guerra civil y la posguerra.
El mapa incluye un total de 398 fosas distribuidas en 62 municipios asturianos en las que estarían sepultadas, fundamentalmente, las víctimas de la represión franquista.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Llanera busca a sus primeros Agentes del Cambio
- VOX Siero exige al Alcalde que convoque de manera urgente una Junta de Portavoces para explicar la crisis en el gobierno local
- Se aprueba por mayoría la moción del PP y Vox donde piden tener presencia en la mesa de negociación
- Arrancan los talleres de empleo orientados a impulsar sostenibilidad turística del concejo, y con ello la reactivación de la economía local
- Se aprueba la modificación de crédito de más de 1,1 millón de euros con el voto de calidad del alcalde de Llanera
- IU plantea recuperar el Cine Ideal de Lugo de Llanera como auditorio cultural








