LLANERA

DEPORTES

Cristian Marugán se prepara para esta temporada de inercia con el objetivo de estar en el top 5 en el campeonato de Europa

Jueves 27 de Marzo del 2025 a las 10:05


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

El piloto del club Inercia Llanera, Cristian Marugán, ya está preparado para competir esta temporada, que se inicia el sábado 12 de abril en Lugo. “La temporada pasada fue de las mejores que tuvimos, porque conseguimos el campeonato España, la Copa España, la Copa de Asturias, la de Galicia, todas las que corrimos las conseguimos ganar. Además, nos enteramos después de la Gala de los Deportes de Llanera de que habíamos quedado el año anterior campeones de la Copa de Europa”, narró.

Marugán comentó que este año se van a organizar varias carreras en Asturias, un total de cinco, pero la carrera que más le gustó, la pasada temporada, fue la que tuvo lugar en Alvares, en Llanera, ya que la organizaba la escudería llanerense, que contó con bastantes participantes y un muy buen ambiente.

En cuanto a las carreras de esta temporada aseguró que de las más importantes para él es la de Valdoviño, en Galicia, que se celebra el segundo fin de semana de agosto. “Otra de las carreras para la que me preparo es el campeonato de Europa, que es la más importante de todas, se celebrará en Pontenova, en Lugo, el último fin de semana de julio. Nuestro objetivo es intentar ganar, pero creo que es inviable porque viene gente muy buena, pero si logramos un top 5 en la categoría sería algo muy importante. Vienen pilotos de Italia, Alemania, Bélgica, Francia, Suiza, yo creo que Lituania también, algún polaco y en España también hay gente muy buena”, destacó.

El piloto comentó que conoce muy bien la bajada del circuito de Pontenova, sobre todo en mojada, y espera que eso le dé una gran ventaja sobre sus rivales.

En cuanto a la carrilana, Marugán aseguró que la ha evolucionado un poco más, “en la parte de la suspensión delantera cambiamos por completo todos los reglajes, ya no va por estabilizadora, va con un amortiguador. La estabilizadora lo hace un amortiguador en vez de unas varillas. Tapamos los pases de las ruedas para que entre menos aire y ser más aerodinámicos. Las evoluciones y lo que hicimos está enfocado a la carrera del campeonato de Europa, ya que la bajada tiene una velocidad media de entre 70 y 80 kilómetros hora. La velocidad media y la velocidad punta, yo creo que rondaremos los 115 kilómetros hora tranquilamente. Solo en esa carrera. Por eso, enfocas toda la evolución de la carrilana a esa carrera. Que también vale para el resto. Lo que pasa es que, por ejemplo, las tapas ya no valdrían para una carrera que sea lenta. O la parte de la geometría de la suspensión ya no me vale para una carrera que sea con muchos baches. Tengo que ajustarla”, explicó.

El piloto construye las propias cúpulas de su coche, “el campeón de Europa de los últimos dos años ya me pidió que le hiciera dos, el fabricante de las carrilanas me pidió otra y un campeón de Alemania. No existe ninguna cúpula como la mía, con este diseño y que encaje perfectamente en la carrilana, sin tener que modificar el interior, es solo poner dos tornillos. Se puede poner y quitar con facilidad. El vender estas cúpulas me está sirviendo para financiarme”, apuntó.

Marugán comentó que, en cuanto a la carrera de Llanera, por el momento no se han reunido con el concejal de Deportes, José Antonio González, pero no descartan hacerlo y poder buscar una fecha para la siguiente carrera. “Tanto nosotros como coorganizadores y el Ayuntamiento quedamos contentos con cómo salió la carrera el año pasado. Agradecerles, porque es de agradecer la ayuda que nos dieron. Estamos pendientes de reunirnos con ellos y valorar si queremos seguir este año haciéndolo. Por nuestra parte tienen el sí asegurado. Todos los vecinos de la zona quedaron muy contentos, además nos ayudaron los organizadores de la prueba de Valdoviño”, destacó.

El Tapín

Comentarios