- Siero licita el servicio de limpieza de marquesinas
- El domingo 15 de junio se celebra la Copa de Debutantes en las instalaciones deportivas Santa Bárbara, en Lugones
- La Plaza Europa de Lugones acoge los días 14 y 15 de junio el Mercado del Trueque y Segunda Mano
- El PDM inicia el lunes 16 de junio la temporada de baño en las tres piscinas exteriores de Siero
- Avanzan a buen ritmo las obras de ampliación y mejora del Parque de Skate de Lugones
POLíTICA
Lugones contará con un aparcamiento subterráneo público entre las calles Avenida de Oviedo y Leopoldo Alas Clarín
El alcalde de Siero, Ángel García, y de la concejala de Comercio y Hostelería, Movilidad y Transporte Público, Patricia Antuña, anunciaron que el Ayuntamiento va a adquirir un aparcamiento subterráneo, ubicado entre las calles Avenida de Oviedo y Leopoldo Alas Clarín en Lugones. Esta compra se llevará a cabo una vez que se apruebe la modificación de crédito de 11,5 millones de euros en el pleno del jueves 27 de marzo.
“Este aparcamiento pertenecía a una entidad financiera que lo tenía sin uso. Son 100 plazas de garaje que convertiremos en aparcamiento público y en el que pondremos el sistema de zona azul, usando las mismas tarifas. Una vez adquirido, por 200.000 euros, hay que hacer una inversión a mayores de la compra para adecuarlo, que rondará los 300.000 euros. El objetivo es que a finales de este año o principios del 2026 esté en uso”, comentó el alcalde.
Comentarios
Noticias relacionadas
- El alcalde de Siero se reunió con la nueva directiva de la Asociación Sierense de Amigos
- El Partido Popular de Siero hace balance de los programas, eventos y celebraciones de Navidad organizadas por el Ayuntamiento en el concejo
- Siero realizará mejoras en el entorno del túnel de Careses, de la Fuente Les Xanes y del pico Fario hasta el acceso a la peña de los 4 Jueces
- Pola de Siero acogerá la competición de la Liga Asturiana de Videojuegos
- Siero certifica el estado de ruina del antiguo edificio de Amena
- El mural de la Escuela Infantil de 0 a 3 de Pola de Siero está restaurado