LLANERA

VARIOS

La Óptica y Centro Auditivo Valiente explica lo que es la otitis y como cuidar los oídos

Miercoles 05 de Febrero del 2025 a las 14:48


🔎  Aumentar texto 🔎  Reducir texto

La Óptica y Centro Auditivo Valiente, ubicado en Posada de Llanera, además de en la vista su trabajo se centra en el cuidado de los oídos y son especialistas en la colocación de audífonos.

El oído es un órgano al que le debemos prestar atención no sólo en verano, época en la cual aparecen infecciones debido al contacto con el agua, sino también en otoño-invierno, donde nos exponemos a contrastes de temperatura que favorece la aparición de la otitis.

La Otitis, es una afección que suele producirse en uno o ambos oídos al mismo tiempo y se da especialmente por cambios de temperaturas. La más frecuente es la Otitis Media Aguda, que consiste en una inflamación del oído medio, debido a que la Trompa de Eustaquio se bloquea y no drena correctamente el líquido del oído medio, provocando mucho dolor, lo que se conoce como Disfunción Tubárica. 

La otitis no tiene porqué dejar secuelas, basta tratarla correctamente. Suele ser secundaria a un catarro de las vías altas.

La prevalencia de la Otitis se sitúa en grupos de edad entre 0 y 7 años y la población de más avanzada edad, ya que tienen un sistema inmunológico más vulnerable ante los agentes externos.

Vamos a recomendar unas pautas básicas a seguir para evitar, en la medida de lo posible, esta y otras infecciones auditivas.

  • Abrigar bien los oídos, protegiéndolos de las bajas temperaturas con gorros de lana, orejeras, bufandas que ayuden a evitar la penetración de microbios e infecciones que afecten a los oídos.
  • Vigilar los cambios bruscos de temperatura. En el otoño-invierno, es habitual que cambiemos de temperaturas (de más gélidas a temperaturas más cálidas y a la inversa). Es importante abrigarse si salimos de un sitio donde haya buena temperatura, y quitemos ropa cuando entremos de la calle. Evitaremos problemas auditivos.
  • Cuidar de manera exigente la Higiene. Es un aspecto clave. Limpiar exteriormente las orejas, y secar bien los oídos después de cada ducha para evitar humedad dentro del conducto auditivo que desemboque en infecciones. NO usar bastoncillos como método de secado e higiene. Se recomienda el uso de un difusor de agua marina. Si existen tapones de cerumen, acudir al especialista para su eliminación.
  • Revisiones auditivas, sobre todo si hemos padecido Otitis u otra infección auditiva.

Esperamos que estos consejos os ayuden a cuidar los oídos, lo que repercutirá en una buena calidad auditiva, fundamental para una buena calidad de vida.