- La Selección Asturiana de Tai-Jitsu fue recibida por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón
- El Gobierno de Asturias propone un Pacto por el Medio Rural para afrontar los grandes retos del sector primario y convertir el campo en un lugar atractivo para vivir y trabajar
- Salud inicia mañana la vacunación contra la gripe para todas las personas mayores de 60 años, enfermos crónicos, fumadores y embarazadas
- Itvasa remite a la fiscalía los resultados de una investigación interna para que evalúe si constituyen hechos ilícitos contra la empresa
- El Boombastic organiza el “Last Dance” los días 16, 17 y 18 de julio en Asturias
ASTURIAS
El PP denuncia que Asturias está sin helicóptero de emergencias medicalizado desde hace días, por lo que no podría realizarse por aire ningún traslado que precise soporte médico
El diputado regional del PP Manuel Cifuentes denunció hoy que el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) está sin helicóptero para rescate y atención médica desde hacedías, por lo que en estos momentos no podría realizarse por aire ningún traslado que precisase de soporte médico en la región.
Un hecho que el diputado del PP denunció hoy frente a las instalaciones del SEPA, en La Morgal (Lugo de Llanera), y que calificó de “muy grave”. Cifuentes exigió “control” al Gobierno de Barbón y anunció que el PP va pedir “explicaciones inmediatas” al Ejecutivo, procediendo para ello al registro de varias iniciativas en la Junta General del Principado.
“Queremos que el Gobierno de Barbón dé cuenta de cuántas veces ocurre esto, cuántos días está Asturias sin ese servicio esencial y los motivos por los que esto sucede. Este nuevo helicóptero entró en servicio en agosto y fue anunciado a bombo y platillo por el Gobierno, pero resulta que no siempre está en Asturias y los asturianos estamos sin este servicio vital”, advirtió el diputado popular.
Este helicóptero del que ahora carece Asturias es para rescate y atención médica, mientras que los otros dos helicópteros de los que dispone el SEPA son principalmente para la lucha contra incendios y carecen de soporte médico.
Al parecer, el helicóptero medicalizado fue trasladado a Italia el pasado 29 de septiembre sin que haya sido sustituido. “Simplemente se le quitó la grúa de rescate para ponerla en uno de los otros dos helicópteros del SEPA que no disponen de soporte médico”, apuntó Cifuentes, tras estar en contacto con miembros del propio SEPA.
Este helicóptero es el único que puede hacer traslados de pacientes entre hospitales, algo que realiza con cierta frecuencia cuando se trata de distancias largas por carretera como por ejemplo traslados entre Cangas del Narcea y el HUCA, en Oviedo.
También es el helicóptero que puede hacer traslados en casos de rescates en accidentes que precisan de atención médica.
El SEPA, sin gerente desde el verano
La empresa adjudicataria del contrato de helicópteros del Principado tiene la obligación de sustituir los helicópteros por otros similares o superiores cuando se los llevan de Asturias ante mantenimientos programados o averías.
Pero, al parecer, está incumpliendo de forma reiterada las condiciones de los pliegos de contratación en cuanto al servicio que debe prestar, y las aeronaves que deben hacerlo. Y ha sido frecuentemente sancionada.
Así las cosas, el diputado del PP exigió al Gobierno del Principado explicaciones urgentes para que tome las medidas correspondientes y ataje de raíz este grave problema. “No se puede consentir que se esté poniendo en riesgo la salud de los asturianos”, advirtió.
“Esto es para pedir la dimisión del gerente del SEPA”, aseguró Manuel Cifuentes, pero resulta que no hay gerente desde que en verano se jubilara la persona que hasta entonces ocupaba este cargo, explicó.
Tampoco el 112, que depende del SEPA, tiene jefe de área desde primavera tras la correspondiente jubilación.
Por lo que el Gobierno de Barbón debe dar cuentas cuanto antes de la gestión de este servicio, concluyó el diputado popular.
Noticias relacionadas
- El índice de participación en las elecciones a la Junta General del Principado se sitúa en el 36,16% a las dos de la tarde
- La Cámara de Comercio lanza en Llanera un programa para formar a directivos en la transformación digital de sus empresas
- Los residuos especiales del hogar, protagonistas del stand de Cogersa en Fidma 2023
- Los trabajadores de Xata Roxa se concentraron durante el primer día del Concurso de Ganado de Llanera
- Cogersa inicia la jornada técnica sobre los residuos textiles
- Los Robles y Peñamayor se fusionan y se transforman en un colegio mixto a instancias de Educación