- El Ayuntamiento de Llanera y el Parque Tecnológico acuerdan impulsar iniciativas que den visibilidad a la actividad “empresarial e innovadora” del Parque
- El PP denuncia que el caos en las escuelas de 0 a 3 de Llanera “estalla” mientras Barbón celebra en el concejo el Consejo de Gobierno
- Las viviendas públicas de Lugo de Llanera estarán finalizadas el 30 de junio de 2026
- Una educadora de la escuela de 0 a 3 sin salario en Llanera por el "caos político del PSOE", denuncia el PP
- Arrancan las charlas informativas del Plan General de Ordenación de Llanera
POLíTICA
El lunes comienzan en el laboratorio los trabajos de selección y clasificación de las piezas encontradas en las excavaciones Lucus Asturias
La sexta campaña de excavaciones de Lucus Asturum concluye hoy después de dos semanas de trabajos sobre el terrero. A partir del próximo lunes 1 de julio, y hasta mediados de mes, los trabajos se trasladan al laboratorio donde se llevará a cabo la selección y clasificación de las piezas encontradas.
El concejal de cultura, turismo y festejos, Iván Pérez, ha visitado las excavaciones y ha destacado que “esta campaña ha sido excepcional, y es realmente emocionante ver cómo se siguen encontrando nuevos tesoros que demuestran la increíble relevancia de Lucus”. Este año, las excavaciones se han trasladado desde La Ería de Castañera hasta la finca de La Rectoral. Allí se han encontrado hasta 18 tumbas que datan de la época medieval. “Sin duda, cada campaña que pasa, confirmamos el gran tesoro que tenemos con Lucus”, insiste el concejal. Este año, el Ayuntamiento ha destinado 28.000 euros a la campaña, de los que 10.000 euros corresponden a una subvención procedente del Gobierno del Principado de Asturias.
En su visita, el concejal ha estado acompañado por el coordinador municipal de cultura, Antonio de Luis Solar, y la arqueóloga, Esperanza Martín. Los tres han coincidido en la importancia de la declaración de Lucus como Bien de Interés Cultural. “Será un paso importantísimo en lo que a protección del yacimiento se refiere, y también abre la posibilidad de acceder a nuevas ayudas que nos permitan darle un mayor impulso a las excavaciones. Nuestro objetivo es generar un espacio arqueológico que se pueda musealizar, y contribuir así a la promoción cultural y turística no solo de Lucus, sino de todo el concejo”, explica el concejal. Hay que recordar que el pasado mes de marzo, la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte procedió a incoar el expediente para la declaración como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Zona Arqueológica, del yacimiento Lucus Asturum.
Noticias relacionadas
- El PP denuncia la falta de inversión del Principado para Llanera
- La variante de Cayés centra la reunión entre el portavoz de IU en Llanera y sus diputados en la Junta
- La Asociación Profesional de Vigilantes de Seguridad Privada de Asturias denuncia al Alcalde de Llanera, Gerardo Sanz Pérez y el asesor municipal de seguridad
- Llanera complementa el reparto de excedentes del banco europeo de alimentos a colectivos vulnerables con productos frescos ecológicos
- Llanera abre el plazo de inscripción para "FartucArte"
- Llanera concluye la mejora del campo de fútbol “Pepe Quimarán” con una inversión de 44.500 euros








