- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
La imagen de San Isidro procesionó por primera vez en la parroquia de San Salvador de Rondiella
Por primera vez la imagen de San Isidro salió en procesión por la iglesia de San Salvador de Rondiella, en Posada de Llanera. El párroco y vicario de la zona centro, José Julio Velasco, fue el encargado de presidir la celebración de la eucaristía. La imagen salió portada por cuatro feligreses desde la sacristía, pasando por los soportales del templo y entrando de nuevo en el mismo, hasta colocarse en el altar. A la solemne misa, en la que se recordaron a los trabajadores del campo y feligreses fallecidos, acudieron varios miembros de la corporación municipal.
En la homilía José Julio Velasco dio la bienvenida a los políticos al templo, “somos de los que valoramos la política, como noble actividad vinculada a la toma de decisiones que garantice el bien común y personal de los ciudadanos. Se trata de hacer una buena gestión no para mi partido, ni mi ideología, ni para mis votantes, ni para mis amigos, porque los piensan como yo son los que me aplauden, sino para el bien de los ciudadanos, por eso aquí hoy reconocemos, agradecemos y valoramos la valentía de los que habéis dado un paso al frente desde esta perspectiva de hacer de la política el noble arte de escuchar para servir”, apuntó.
Velasco aseguró que la celebración de San Isidro Labrados es “fiesta de iglesia y de pueblo, oportunidad para el encuentro, la celebración y la fraternidad honrando a la gente del campo y a nuestros mayores, que sois escuela de humanidad, tenéis mayor capacidad para entender las situaciones difíciles y para aportar luz en medio de la dificultad. Vuestra sabiduría existencial, ese aprender que te enseña la vida con sus cicatrices y apretones no se adquiere en ninguna escuela ni universidad, es el mejor tesoro y la mejor herencia que podéis trasmitir. Un pueblo que no honra a sus mayores y les quiere es un pueblo sin futuro, porque ha perdido lo mejor de su memoria y dejara de lado sus propias raíces”, afirmó.
Noticias relacionadas
- Fin de semana de tapas en Llanera
- El "Cachopín a la pimienta", de la Cafetería Crisol, de Lugo de Llanera ganador de Jornadas Gastronómicas
- Nace en Llanera la Asociación Furrulando, que realiza actividades para las personas mayores
- La Peña la Sorbona continúa con su “campaña de callos”
- La Ruta de la Tapa llega a su fin
- Las parroquias de Arlós, Santa Cruz y Bonielles organizan la despedida por jubilación de Valentín Castelao