- El Ayuntamiento de Llanera incrementa las ayudas a las asociaciones de festejos
- PSOE e IU vuelven a rechazar una propuesta de VOX Llanera que responde a las demandas vecinales
- Se rechaza la moción que solicitaba un aumento de la plantilla de la Policía Local de Llanera
- Toma de posesión de tres agentes de Policía Local de Llanera
- “Llanera Street Vibes” se celebra los sábados del mes de octubre entre Posada y Lugo de Llanera
POLíTICA
La Feria de San Isidro acogerá más de 4.000 animales en el recinto y 700 en el desfile
Aforo completo en el recinto ferial y muy buenas previsiones de venta para la primera cita ganadera del año en Llanera. Y es que, este fin de semana, 11 y 12 de mayo, la Feria de Ganado de San Isidro volverá a convertirse en el mejor escaparate para el campo asturiano.
Se esperan más de 4.000 animales en el recinto. El director técnico de la feria, Eliseo López, detalla que “ha aumentado el equino y ha bajado un poco el vacuno debido a las exigencias sanitarias y de transporte derivadas de la lengua azul y la enfermedad epizoótica”. En cuanto a las previsiones de venta se prevén muchas transacciones porque ya hay operadores demandando guías para Europa. En este sentido hay que recordar que el recinto ferial está habilitado para exportar animales a toda Europa.
Además, este año, y como novedad, el recinto ferial contará con un lazareto, una dependencia sanitaria en la que se podrán aislar animales sospechosos de tener problemas sanitarios o de manejo.
El programa por la Feria arrancará el sábado con el gran desfile de carros y animales del sábado en el que está previsto que participen 700 reses y 50 "pequemanejadores" que encabezarán la comitiva. La salida está prevista para las 12 horas, desde El Cruce, en Posada. Los animales estarán preparados y en formación en una finca cercana al camino del Molín. Desde allí, se incorporarán a la Avenida de Oviedo, continuando por la avenida Prudencio González hasta el cruce con la carretera de San Cucao para finalizar en el recinto ferial. Los animales se organizarán por grupos o rebaños que llevarán personal cualificado para controlar el perfecto desarrollo del trayecto. Además de los animales y carruajes, también está prevista la participación de la A.C La Madreña, que amenizará el recorrido. Para garantizar que el desfile puede transcurrir con normalidad y seguridad, todas las carreteras por las que discurre el desfile permanecerán cortadas durante la duración del mismo. A las 14 horas está prevista la recepción y entrada de animales al recinto, y ya por la tarde, a las 18 horas, una exhibición de antigua labranza. A las 19 horas el arrastre de bueyes.
El domingo será cuando se realicen las transacciones de compra venta, para acabar nuevamente con una exhibición de labranza a las 12 horas y el arrastre de bueyes a las 13 horas.
Para asegurar el correcto desarrollo de todas las actividades del programa, el Ayuntamiento ha celebrado una reunión de coordinación de seguridad presidida por el alcalde, Gerardo Sanz. “En Llanera siempre decimos que nos gustan los eventos bien organizados y con orden, y por eso, ante un evento en el que se prevé una importante afluencia de público, siempre celebramos estas reuniones de coordinación, en las que todos los servicios municipales, seguridad privada y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad implicados vamos desgranando el programa y el dispositivo de seguridad previsto. Es cierto que siempre pueden surgir imprevistos, pero tenemos un plan coordinado que nos permite actuar y resolver con celeridad y eficacia”, explicó el regidor.
La Feria marca el inicio de las celebraciones de este mes de mayo, en las que Llanera homenaje al patrón del concejo, San Isidro. Así el próximo miércoles se celebrará la tradicional comida de hermandad para personas jubiladas y pensionistas del concejo, y el viernes 17, sábado 18 y domingo 19, el Mercado Tradicional de San Isidro en el parque Cuno Corquera de Posada.
Noticias relacionadas
- Ángel García aseguró que trabajan con el Principado para modificar las Directrices Sectoriales de Equipamiento Comercial
- IU espera que se apruebe en las próximas semanas el Presupuesto para 2025
- Llanera impulsa la recogida separada de biorresiduos con una nueva campaña de formación, información y sensibilización en el concejo
- El Ayuntamiento de Siero finaliza los trabajos de la primera fase del saneamiento a los núcleos Ferrera y Otero, en La Carrera y Celles
- Gerardo Sanz asegura que la solución para mejorar la presión del agua en Santa Cruz es cuestión de Aqualia
- La empresa FCC estrena una nueva nave en el polígono de Asipo