- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
Loli Rodríguez inauguró su exposición en la Sala de Estar del Café Plaza
Fueron muchos los vecinos, amigos y familiares que quisieron acompañar a Loli Rodríguez en la inauguración de su exposición de pintura, que se encuentra en la Sala de Estar del Café Plaza de Posada de Llanera, ubicado en la Avenida Prudencio González. Se podrá visitar hasta el domingo 28 de enero.
La artista y vecina de Posada en su muestra presenta once obras, que son un paso por su carrera artística, que comenzó con 60 años tras haberse quedado viuda, “cuando me jubilé me encontré sola en casa y sin nada que hacer y pensé a que dedicarme, me decidí por dibujar y pintar, con la primera profesora que tuve, Isabel Molinos, y después pasé a darlas con Benjamín Menéndez, durante 10 o 12 años. En este momento tengo 82 años y esta va a ser mi última exposición, aunque años atrás realicé otra. Lo que más me gusta dibujar son los paisajes y la naturaleza”, explicó.
Rodríguez realiza sus obras gracias a las fotografías que le gustan, “yo no soy artista, sino que me baso en una foto que amplió y la divido en el cuadro y la voy dibujando. Todas mis obras son óleos, la pintura y el dibujo me sirve de entretenimiento para distraerme”, apuntó.
Una de las obras más novedosas y que es un lujo escuchar a Loli como la elaboró es la que lleva por título “La Prehistoria”, donde el cuadro se asemeja a una pintura rupestre de un caballo, “hay que tocarlo para disfrutarlo ya que tiene textura, porque son piedras que saqué de las obras que realizó el Ayuntamiento en la acera de la calle Prudencio González, me llevé esas piedras las limpié y con un palo quemado pinté el caballo y luego eche barniz”, relató.
En total la muestra recoge 11 cuadros, desde los dos primeros que elaboró cuando falleció su marido y que están dedicados a él, pasando por imágenes que ve desde la ventana de su hijo, y fotografías que le han gustado de entradas a jardines o de una aurora boreal, que le mandó un nieto suyo cuando visitó Islandia.
Noticias relacionadas
- De Estados Unidos a Ferroñes para encontrar los orígenes
- José Julio Velasco Bolaño , Llanerense del año 2022
- Gran éxito de la yincana infantil sobre la naturaleza organizada por intoAsturias en las fiestas de Soto
- La Sidrería El Roxu abrió sus puertas
- La Peña Sportinguista El Cruce celebró su séptimo aniversario
- La Asociación de Vecinos de Soto de Llanera arranca con las actividades