- Llanera encenderá la Navidad el 5 de diciembre
- La Agrupación municipal Socialista de Llanera celebrará su cena de Navidad el 1 de diciembre
- Llanera aprueba la concesión de 4.500 euros en subvenciones a ONG y 18.795 euros a AMPAS del concejo
- Llanera celebra la Semana Europea de la Prevención de Residuos con talleres en la Escuela Infantil
- El Ayuntamiento de Siero busca voluntarios para la Cabalgata de los Reyes Magos de Pola de Siero
POLíTICA
Llanera concede 15.000 euros en subvenciones para emprendedores del municipio
El Ayuntamiento de Llanera, a través de la concejalía de empleo y desarrollo económico y empresarial, acaba de aprobar la concesión de 15.000 euros en ayudas a emprendedores. Trece proyectos de emprendimiento ubicados en el concejo, recibirán una subvención con la que el ayuntamiento pretende promover la actividad emprendedora y, por tanto, el fomento del empleo. Además de este objetivo general, también se marcan otras metas más específicas dentro de esta línea de subvención, como la reactivación del empleo y del autoempleo, el impulso de la actividad económica y el incremento del tejido empresarial.
El Ayuntamiento de Llanera puso en marcha esta medida en 2016. Desde entonces se han subvencionado 42 proyectos de emprendedores que han supuesto 65.250 euros. Este año no solo ha sido la convocatoria en la que más solicitudes se registraron desde que se convocaron estas ayudas, sino que también se ha agotado la partida destinada a esta línea de subvención: 15.000 euros. Un dato que demuestra el empuje empresarial del concejo, así como la capacidad de emprendimiento que existe. “El emprendimiento es un factor esencial para el crecimiento económico y la generación de empleo”, explica el concejal de empleo y desarrollo económico y empresarial, Marcos Óscar Martínez, y añade, “estos datos reafirman el buen momento por el que atraviesa el concejo, y nuestra firme voluntad de configurar un tejido empresarial fuerte que cree empleo y genere riqueza”.
Martínez también ha querido destacar la labor que desarrollan los técnicos de la Agencia de Desarrollo Local, no solo en la gestión de las ayudas, sino también en un aspecto tan importante como el asesoramiento a esos emprendedores.
Hay que recordar que Llanera, además de ser el tercer municipio de Asturias en afiliados a la seguridad social, cuenta con un importante nicho empresarial y tecnológico, que le convierte en uno de los municipios con mayor potencial. Además de este fomento de emprendimiento, el concejal también ha insistido en la necesidad de “crear sinergias entre las empresas asentadas en Llanera para reforzar ese tejido, y poder poner en común iniciativas encaminadas a aumentar la competitividad”.
Noticias relacionadas
- Juan Antonio Peláez: “Es una pena que haya fincas subarrendadas a gente de fuera del concejo o abandonas pudiendo aprovecharlas los vecinos”
- Llanera celebra la 4º Semana del Consumo Responsable del 30 de enero al 3 de febrero
- Llanera en la Feria Internacional de Muestras de Gijón
- El Ayuntamiento de Llanera y el San Cucao F.S renuevan el convenio de colaboración
- El Partido Popular propone para Llanera crear una ciudad del transporte, ampliar el polígono de Silvota y relanzar las variantes de Cayés y de Posada
- Marcelino Marcos: “El sector primario juega un papel fundamental para el desarrollo de la región”