- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
La Asociación de Vecinos de Cayés celebra su 20 aniversario reivindicando la construcción de la Variante
La Asociación de Vecinos de Cayés celebró el sábado 16 de septiembre su comida de hermandad y su 20 aniversario, en el Hotel Silvota, a la que acudieron más de 140 personas. El presidente del colectivo, Luis Álvarez, aseguró que la Asociación ha pasado por muchos obstáculos, “nada ha sido fruto de la suerte, sino más bien del compromiso, la constancia y la solidez de nuestras convicciones, los pilares fundamentales que han dado sentido a nuestro proyecto”, firmo.
Álvarez quiso recordar a los vecinos todos los logros conseguidos a lo largo de estos 20 años, además de explicar los ejes que conforman su actual hoja de ruta, dirigida a un proyecto de ideas que incorporen practicas ecológicas, espacios verdes y tecnología en el entorno, valores que han fomentado con su actividad. “Así el impacto del tráfico pesado que genera un importante deterioro a nuestro medioambiente, y que produce una alta contaminación vehicular, que afecta a nuestra salud y bienestar general. La contaminación nos hace perder población, ahí están las estadísticas, los números cantan, aunque algunos miren para otro lado”, afirmó sin olvidarse de la contaminación por ruido, ya que en Cayés se superan los límites marcados por la OMS.
“No vivimos en un paraíso, como piensan algunos, describirlo con esa simpleza es tener una deformación subjetiva. Urge afrontar esta situación si queremos mejorar y normalizar nuestro entorno, para ello hemos tomado conciencia y compromiso desde tiempos primigenio, y sigue un haber correspondencia por parte del gobierno autonómicos, que son los responsables de solucionar la situación. No estamos para prórrogas, ni tiempos muertos les pedimos que fijen las coordenadas de acción más allá de los discursos que no se pueden interpelar”, denunció el presidente.
Noticias relacionadas
- Irene Díaz: “En estos 24 años de Exconxuraos hubo pocas pregoneras y es positivo que de vez en cuando haya alguna mujer en estos lares”
- La Feria Agroalimentaria de Productos Ecológicos de Asturias vuelve a la normalidad y se celebra del 5 al 7 de agosto
- Rubén Palizas y Antonio Fernández recibieron un homenaje del Llanera Atletismo y de la escuela municipal
- Llanera sin Barreras comienza a presentar su “Teatro de sombras” en los centros del concejo
- Los jubilados de Llanera visitaron la Feria Internacional de Muestras de Asturias
- La Asociación de Vecinos San Juan de Ables entregó a Cáritas de Posada los productos recaudados en la Operación Kilo