- Llanera aprueba de manera inicial el Plan General de Ordenación Urbana
- La alcaldesa de Llanera califica de “prioritario” para el concejo la construcción del Centro de Día de Lugo
- El Ayuntamiento de Llanera aumenta a 75.000 euros el convenio de colaboración con el UD Llanera
- El equipo de gobierno invertirá más de tres millones de euros del remanente de tesorería en nuevos proyectos para Llanera
- Pleno extraordinario en Llanera el 15 de octubre a las 19 horas
POLíTICA
Llanera reparte agendas escolares entre el alumnado del IES centradas en la figura del poeta, Mario Obrero
“Esta agenda es fruto de una visita que nos cambió a todos”. Así explica Raquel Friera, profesora de Lengua Española y Literatura, la razón por la que el poeta Mario Obrero protagoniza la agenda escolar del centro para este curso 2023-2024. Como cada año, el Ayuntamiento de Llanera hace entrega de una agenda, en la que además de los apartados habituales, se incluyen contenidos vinculados a una temática concreta sobre la que se pretende incidir entre los jóvenes. Así, en el curso 2019-2020, se abordó el tema de la violencia de género, en el 2020-2021 el bullying, en 2021-2022, la igualdad de género, y el pasado curso sobre el medio ambiente. La concejala de educación del Ayuntamiento de Llanera, Montse Alonso, fue la encargada de acudir al IES para hacer entrega de las 560 agendas al alumnado de la ESO y Bachillerato.
El pasado mes de marzo, coincidiendo con la clausura de la Semana Cultura del IES, el alumnado recibió la visita del Mario Obrero. Un encuentro que surgió fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento y el IES. Obrero es el poeta más joven de la historia en ganar el Premio Loewe de Poesía a la Creación Joven con "Peachtree City". La visita caló entre el alumnado, que quedó deslumbrado por el discurso de Mario Obrero, y de esa experiencia, surgió la idea de que la agenda escolar del año fuese una “celebración de la poesía de Mario Obrero”. Como explica Raquel Friera, “qué mejor que su poesía para homenajear a la poesía, y mostrar a los jóvenes que la poesía es algo del presente”.
La agenda, en la que, además de dar visibilidad a los poemarios de Obrero, también se plasman obras de García Lorca y José Hierro, entre otros, ha sido diseñada por los alumnos del Taller de Empleo de Diseño Gráfico que realiza el Ayuntamiento. Además, todas las ilustraciones pertenecen a alumnos del centro. Montse Alonso explica que “la agenda tiene un objetivo funcional, pero también un valor emocional muy importante, ya que, forma parte del día a día de los alumnos”. Ese valor emocional se ha querido trasladar ya en la portada, en la que aparece la ilustración de unas cerezas, símbolo de la memoria para Mario Obrero. “La memoria es esencial para poder construir, y esta agenda puede ser una buena herramienta para los jóvenes”, incide Alonso.
Desde el IES han querido agradecer la colaboración y disposición que siempre encuentran en el Ayuntamiento, para poder organizar visitas como la de Mario Obrero, que tan enriquecedoras resultan para el alumnado.
Noticias relacionadas
- Llanera formará a 12 agentes del cambio para apoyar la transformación digital de las PYMES
- Abierto el plazo de inscripción para participar en el mercado tradicional de San Isidro
- Vox Llanera reitera su total apoyo al sector hostelero y niega rotundamente las acusaciones de querer perjudicarlo
- El Ayuntamiento de Llanera destina 19.000 euros a subvenciones para emprendedores asentados en el municipio
- El alcalde de Llanera ya nombró las concejalías delegadas
- La Cámara de Comercio pondrá en marcha en junio el "Programa de apoyo a la creación de empresas para jóvenes en Llanera"