- Más de 100 personas se concentran para exigir un médico sustituto para el consultorio de Villabona
- Malestar en Villabona ante la falta de médico sustituto
- La Asociación de Autónomos de Llanera organiza una charla gratuita sobre las obligaciones legales el 8 de octubre
- Grupo Díaz Carbajosa retira 44 kilos de residuos en la playa de Rodiles en su tercera edición de Mójate contra la Basuraleza
- Llanera se queda sin dos agentes de la Policía Local
VARIOS
El Principado no activo el protocolo de alerta por contaminación a pesar el impacto del incendio de Llanera
A pesar del grave incendio que ayer se produjo en Llanera, el Principado no activo ningún protocolo de protección para las personas.
Debido al episodio de contaminación en el que se estuvo inmerso por el incendio, se tenía que haber tomado preventivas en los concejos del alrededor, las peligrosas partículas mostraron ayer por la tarde concentraciones elevadas por lo se debió proceder a avisar a la población de la contaminación del aire en los concejos limítrofes (Llanera, Siero, Regueras, Oviedo,etc) en su nivel de Alerta de acuerdo al Real Decreto 34/2023.
Hoy todavía presentaba una situación “DESFAVORABLE” la zona de Ventanielles en Oviedo en base al Índice Nacional de Calidad del Aire, publicado en la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para las partículas las Pm 2,5, se alcanzó ayer un pico de 85 µg/m³ a las 15,15, el valor de alerta para la OMS está en 25 µg/m³, la estacióne está a más de 6 km del incendio, lo que da el impacto que tuvo en el entorno.
Las partículas pequeñas de manera especial las de menos de 2,5 micras de diámetro suponen los mayores problemas, debido a que pueden llegar a la profundidad de los pulmones, y algunas hasta pueden alcanzar el torrente sanguíneo. síntomas respiratorios aumentados, como irritación en las vías respiratorias, tos o dificultad para respirar.
En la Coordinadora Ecoloxista de Asturies hemos denunciado reiteradas veces que el Principado no toma medidas preventivas cuando se producen estos graves siniestros, a pesar de su impacto para la salud.
El Gobierno del Principado es el responsable de evitar -o empeorar- un caso grave de salud pública. En la actualidad, la cantidad y calidad de estudios que demuestra cómo afecta la contaminación ambiental a la salud personal, al desarrollo del cerebro y a la calidad de vida de una población, no pueden ser obviados por una clase dirigente que no toma las suficientes medidas poniendo en peligro a la población.
Debido a la situación de urgencia climática en la que nos encontramos conocemos mejor tanto las fuentes de emisión de la contaminación atmosférica como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública y la falta de un protocolo de actuación es una actitud injustificable.
Noticias relacionadas
- Llanera participa en el proyecto Asturies, Cultura en Rede
- ASEAVA se desvincula de las decisiones que tomaron los jueces y el Ayuntamiento en el Concurso-Exposición de Ganado de Llanera
- Se construirá un Hotel-Apartamentos de dos estrellas en La Ponte
- El SEPA organiza una red de apoyo para abastecer los dos depósitos principales de la red situados en Pruvia y Mundín
- Responsable de la Estación de Servicio de Repsol, Juan Luis Tamargo: “Esto es un caos”
- La Plataforma Unitaria de Pensionistas de Siero prepara su asistencia a la manifestación del próximo 16 de octubre en Madrid