- El Consejo General de Graduados Sociales de España solicita seguridad y estabilidad regulatoria para mejorar el derecho al descanso y a la desconexión digital
- “Asturias Paraíso Natural”, una marca con 40 años de historia
- Medio Rural apoyará en 2025 la cría de razas ganaderas autóctonas con 1,3 millones en ayudas, un 3,5% más que este año
- Llanera fue la sede de la jornada sobre “Gestión Empresarial Sostenible”
- El COPAE convoca elecciones para renovar la composición de su órgano de gobierno
ASTURIAS
Los residuos especiales del hogar, protagonistas del stand de Cogersa en Fidma 2023
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) está presente en la 66ª edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma) con un stand en el que incide en la importancia de separar correctamente los residuos especiales del hogar (peligrosos y voluminosos) para proteger el medio ambiente, avanzar en reciclaje y favorecer la economía circular.
Concretamente, la propuesta del Consorcio hace hincapié en los desechos que, por su composición (potencialmente tóxicos o peligrosos) o por su gran tamaño, no se pueden depositar en los contenedores habilitados en las vías públicas. Se hace referencia, entre otros, a los productos químicos del hogar (de limpieza, higiene, pinturas y barnices, etc.), a las pilas y acumuladores, a los electrodomésticos, y a los muebles y enseres, entre otros. Todos esos residuos deben depositarse en los Puntos Limpios para favorecer la recuperación de los materiales que contienen y la correcta gestión de los componentes contaminantes.
Cabe señalar que la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular establece que, a partir de 2025, los ayuntamientos deberán disponer de sistemas de recogida separada de los residuos domésticos peligrosos y de los residuos voluminosos (muebles y enseres).
Para facilitar la separación de los residuos especiales del hogar, el consorcio gestiona, en cooperación con los respectivos ayuntamientos, 19 puntos limpios repartidos por toda Asturias. Son establecimientos cerrados y vigilados, atendidos por personal de Cogersa, en los que los particulares pueden entregar los desechos clasificados de manera gratuita. Los pequeños empresarios pueden utilizar también estos equipamientos, facilitándose el cumplimiento de las obligaciones ambientales establecidas por la ley con relación a la gestión de residuos.
Los concejos menos poblados disponen de áreas recogida de residuos voluminosos, así como del servicio de un Punto Limpio Móvil, un vehículo equipado específicamente, que recoge los residuos especiales del hogar en las zonas rurales más alejadas.
La ciudadanía puede consultar la ubicación de estos servicios y las condiciones de uso en la web de Cogersa o en el teléfono 900 14 14 14, en horario de mañanas.
Contenido del stand
El stand de este año apuesta por la reproducción de las instalaciones de un Punto Limpio y contiene información sobre la actividad general de Cogersa.
Una edición más, el consorcio apuesta por la sostenibilidad y la economía circular en su espacio en Fidma, utilizando materiales reciclados y reciclables, libres de tóxicos.
Se han dispuesto una serie de pruebas de habilidad para todas las edades -ruleta, rana, aros, canasta, laberinto y puzzle-, inspirados en los juegos tradicionales. Los visitantes que participen en estas actividades podrán llevarse varios premios, en función de la puntuación obtenida.
Por otro lado, para conmemorar el Día del Medio Ambiente en la feria, el viernes 18 de agosto, Cogersa obsequiará con el pack del reciclaje (tres bolsas de colores para separar) o el cubo marrón de 5 litros (para clasificar biorresiduos) a los visitantes que, tras responder correctamente en el juego de la “Ruleta del reciclaje”, completen también el quiz de los “Superpoderres”.
Noticias relacionadas
- Los bomberos del SEPA denuncian que los 11 camiones forestales que compró el Principado no están en servicio porque presentan deficiencias
- Concentración de los ganaderos en el polígono de Silvota
- Los ganaderos vuelven a concentrarse por el futuro de sus explotaciones
- El Servicio de Emergencias ampliará la plantilla con 123 nuevas plazas para mejorar la atención y reforzar la seguridad en las intervenciones
- Cogersa aprueba el presupuesto para 2025 y da luz verde al plan plurianual de inversiones, con 68 millones para desplegar nuevos proyectos de recogida de residuos y energías renovables
- El Principado convoca ayudas por valor de 160.000 euros para renovar calderas y calentadores de agua de familias y particulares