- Más de 100 personas se concentran para exigir un médico sustituto para el consultorio de Villabona
- Malestar en Villabona ante la falta de médico sustituto
- La Asociación de Autónomos de Llanera organiza una charla gratuita sobre las obligaciones legales el 8 de octubre
- Grupo Díaz Carbajosa retira 44 kilos de residuos en la playa de Rodiles en su tercera edición de Mójate contra la Basuraleza
- Llanera se queda sin dos agentes de la Policía Local
VARIOS
Malestar por los requisitos que pide el Ayuntamiento de Llanera a las comisiones de festejos
El miércoles 28 de junio las comisiones, sociedad y asociaciones de festejos de Llanera se reunieron con los técnicos municipales, en un denominada Jornada Informativa para tratar el tema de la organización de las fiestas patronales y actividades recreativas en el concejo.
La presidenta de la Asociación Amigos de la Vega, Ana Paz, comentó que la reunión consistió en explicarles toda la documentación y todo lo que deben presentar en la oficina técnica para organizar las fiestas, con el objetivo de agilizar los trámites para que sea todo más rápido, “el problema es que las fiestas ya empezaron, porque estamos a principios de julio y muchas ya están organizadas o rematando la organización. Esta reunión se tenía que haber celebrado el año pasado o a principios de este”, apuntó.
Paz comentó que este año les solicitan contratar baños, cuatro en total, dos para cada sexo por cada 500 personas, también tienen que contratar una ambulancia por cada 1.000 personas, “lo que se pretende es que el Ayuntamiento financie los gastos de la ambulancia, pero el Ayuntamiento no nos dijo nada por ahora. El arquitecto municipal tiene que realizar un proyecto sobre las fiestas para poder hacerlas. Todo eso me parece bien, pero considero que los baños deberían de financiarlos el Ayuntamiento también, porque no creo que se pongan tantos baños en los Exconxuraos con una asistencia de 35.000 personas. Lo que nos dijeron es que esta ley que exige una ambulancia y los baños es del año 1982, y hasta ahora no se cumplió, ¿no pueden esperar otro año más? ¿Por qué no se fue haciendo poco a poco o se nos da un tiempo para adaptarnos, y ahora tiene que ser de hoy para mañana?”, afirmó.
Las sociedades de festejos ponen las barracas en los Exconxuraos, que les sirve para sufragar sus propias fiestas, ya que con ese dinero sería muy difícil el poder hacerlas, y según Paz este año les han dado sólo ocho pases y considera que son pocos, ya que no tienen suficientes para dar el cambio a las personas que vengan al siguiente turno a trabajar a la barraca. “Nos piden además participar en el desfile que se hace el viernes en Posada con motivo del pregón, pero ¿Cómo lo hacemos? Si las barracas en el recinto ferial se abren a las 18 horas y no tenemos pases suficientes para que vayan y otros se queden en el recinto. El pregón debería de realizarse en el recinto ferial como antes”, comentó.
Otra de las peticiones de la Asociación Amigos de La Vega es el poder participar en la reunión de seguridad, que se celebró para organizar el dispositivo de seguridad, ya que ellos también forman parte de la celebración y deberían de saber cómo actuar ante una situación de inseguridad.
Noticias relacionadas
- Una posible avería deja sin luz a los vecinos de la Quintana, en Posada de Llanera
- Los usuarios afectados por el cambio de ubicación del Centro Social de Lugo presentaron 431 firmas ante el Ayuntamiento
- Controlado el incendio de Pando
- El suelo industrial de Asturias, ayuntamientos e instituciones autonómicas arropan a ÁREAS en la celebración de sus 10 primeros años
- Malestar entre los vecinos del camino de Lineres por el acabado de la obra de mejora del mismo
- IU Llanera organiza el homenaje a los represaliados durante la Guerra Civil y la Dictadura en el cementerio de Cayés