- El IV Desfile por la Inclusión de Llanera sin Barreras fue todo un éxito
- Los Exconxuraos desfilaron en el Día de América, en Oviedo
- La Asociación de Mujeres Rurales recibió la visita del colectivo de mujeres El Orbayu de Las Regueras
- Los Potrincos de Cayés realizaron su segundo encuentro motero
- La Asociación de Mujeres Rurales presentó la muestra de manualidades en el Centro Social de Villabona
SOCIEDAD
Ana María Fuente y Antonio Iglesias fueron reconocidos como Paisanos del Año en las fiestas de Ables
La Asociación de Vecinos San Juan de Ables organizó dentro de las fiestas el homenaje a los Paisanos del Año, que fueron para Ana María Fuente y Antonio Iglesias. La encargada de presentar el acto fue la presidenta de la Asociación, Sonia Díaz, que recordó en su intervención que este 2023 se cumplen 20 años, desde que el colectivo se encarga de dicha celebración y quiso reconocer el trabajo que realizaron todas las personas que pasaron por las diferentes directivas y lo mismo a los colaboradores.
“Todavía recuerdo cuando hace 17 años me llamaron para venir a ayudar a las fiestas de la Ascensión y al año siguiente pasé a formar parte de la directiva como vocal, en 2007. En 2008 Evaristo pasó a ser presidente y yo vicepresidenta y en 2009 me quedé de presidenta. Tengo que deciros que me sigo poniendo nerviosa al hablar. Todos estos años nos pasaron cosas muy buenas, nos tocó la lotería, hicimos muchos viajes, cenas, comidas y lo pasamos muy bien, también quiero recordar lo mucho que trabajamos, las preocupaciones, las noches sin dormir en épocas de fiestas, pero por otro lado están los gestos de agradecimiento de todos vosotros y lo acompañados que nos sentimos en todas nuestras actividades”, apuntó Díaz.
Después tuvo lugar la entrega de las placas a los Paisanos del Año, en primer lugar, a Ana María Fuente, que nació el 24 de diciembre de 1939 en Ablaneda, en San Cucao de Llanera. En abril de 1963 se casó con Ramón Rodríguez y vivieron 8 años en El Arroyo, en Cayés, donde nacieron sus dos hijos: Ramón José y Jorge. En 1971 se fueron los cuatro a vivir a Ables, a Casa Celesto, donde vivían dos tías de Ramón. Ana María se encargó del cuidado de las personas mayores de su casa, a sus hijos y la caseria. Además, tiene tres nietos.
Antonio Iglesias nació el día de San Antonio en 1937, en casa “El Madreñeru” en Cayés, donde pasó la infancia y juventud en compañía de sus padres y hermanos. Empezó a trabajar con 14 años en un garaje de bicicletas en Lugones y poco tiempo después entró de aprendiz en la Fábrica de Armas de Oviedo, hasta allí iba en bicicleta junto con sus compañeros de la zona, formando parte de la peña “Los Cicleros”. Trabajó en talleres, siempre vinculados a la mecánica industrial, y finalizó su vida laboral en la consejería de Obras Púbicas.
Llegó a Ables tras su matrimonio y lleva en la parroquia 52 años, casado con Tita “El Tarrañuelu”, tienen dos hijos y una nieta. En este momento, disfruta de su pequeña huerta, sus animales, el fútbol y la música, ya que forma parte de la Coral Polifónico de Llanera, desde hace 30 años, que le ha permitido viajar a muchos lugares.
Tras este homenaje los asistentes disfrutaron del bollo, en las mesas colocadas en la carpa de la fiesta.
Noticias relacionadas
- Los Amigos de Posada se reencuentran tras dos años sin poder hacerlo
- Rural Ecolab y Trinca fueron los ganadores de los premios a los stands mejor decorados de FAPEA
- Llanera recupera el 7 y 8 de mayo la feria de ganado de san isidro con todas sus actividades
- David Díez: “Recomiendo a todos los alumnos de FP a que participen en los campeonatos nacionales, porque es una experiencia muy bonita”
- La Ruta de la Tapa llega a su fin
- Música en el IES Llanera y concentración delante del Ayuntamiento para celebrar el 8M