- El alcalde de Siero firmó el convenio con la Asociación Cultural y de Festejos Santa Apolonia
- El Ayuntamiento de Siero renovará la cubierta de las Escuelas de Trespando
- El Ayuntamiento de Siero se hace con la propiedad de la parcela anexa a la Plaza Mayor de La Fresneda
- El Ayuntamiento de Siero adjudica la mejora de las jaulas y los muelles del Mercado Nacional de Ganados
- Siero renueva una barandilla en el entorno del aparcamiento de la estación de tren de El Berrón
POLíTICA
La Residencia del ERA de Lugones completará el número de usuarios a finales de año
El centro residencial de personas mayores de Lugones celebra su primer aniversario y contó con la visita de la directora gerente del ERA, Ana Suárez, y la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Siero, Susana Madera.
La directora del centro residencial de Lugones, Yobana Triguero, comentó que el balance es muy positivo, ya que a nivel estructural el edificio llama mucho la atención a los residentes, las familias y los profesionales, ya que se usa casi como centro de formación, porque se emplea la segunda planta para esas cuestiones al no estar todavía abierta para los residentes. “Pretendemos que el uso se vea como un centro polivalente. Se abrió en febrero la cafetería, que ha dinamizado más el centro. También se ha trabajado con la comunidad, ya que todas las celebraciones se han abierto al pueblo, incluso acudió el coro parroquial y La Sidrina, entre otros colectivos”, afirmó.
Triguero aseguró que en este momento el centro cuenta con 42 residentes y con plaza asignada para final de mes contarán con 52 personas, en total. “Estamos yendo a un ritmo rápido de personas que acuden y a mediados de abril se completará la primera planta, que tiene una capacidad de 59 personas y se trabajará para la apertura de la segunda planta, ya que la lista de espera era de un centenar. A final de año el centro debería estar completo”, narró. Según vaya aumentando el número de usuarios irá creciendo el número de empleados del ERA y de las empresas externas.
Marisol Prado y Lorenzo Mayo forman parte del grupo de trabajo que estudia la posibilidad de hacer mejoras, del que también forma parte otro residente más, parte del personal y de las familias. “Estamos muy contentos aquí, porque somos pocos y como una familia. Además, nos viene mucha gente a ver y vamos algún viernes al mercadillo, recibimos clases de gimnasia, jugamos al bingo y ahora podemos ir a la cafetería”, apuntaron.
Noticias relacionadas
- Primera reunión para elaborar el dispositivo de seguridad para El Carmín
- Recital de Fado en el Centro Polivalente Integrado de Lugones el sábado 25 de marzo
- Finalizan las obras de renovación de la pavimentación del área de juegos del Parque Boladro en Pola de Siero
- El PP pide habilitarla residencia del ERA de Lugones para la acogida de refugiados ucranianos
- Comienzan las obras de regeneración del parque de La Paz de Lugones
- Siero ha ejecutado el 91% de las inversiones previstas en 2021