- Los Exconxuraos desfilaron en el Día de América, en Oviedo
- La Asociación de Mujeres Rurales recibió la visita del colectivo de mujeres El Orbayu de Las Regueras
- Los Potrincos de Cayés realizaron su segundo encuentro motero
- La Asociación de Mujeres Rurales presentó la muestra de manualidades en el Centro Social de Villabona
- La Asociación de Vecinos de Cayés celebra su 20 aniversario reivindicando la construcción de la Variante
SOCIEDAD
Alumnas de la Comarca del Nora participaron en la actividad “Geografía para ellas”
El pasado viernes 10 de marzo un grupo de alumnas de bachillerato de los Institutos de Educación Secundaria de Llanera, Lugones y Pola de Siero, participaron en la actividad “Geografía para ellas” que fue desarrollada por las profesoras Marta Herrán Alonso y Cristina García Hernández, adscritas al Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo.
Consistió en una salida de campo que les permitió la toma de contacto con las características territoriales que distinguen y unifican la Comarca del Nora. Se pretendía dar a conocer el paisaje de la comarca y hacerlo centrándose en las mujeres jóvenes, un sector de la población que generalmente está más “desconectado” de las realidades territoriales que les afectan.
La actividad se enmarcó dentro de la semana del Día de la Mujer. Los objetivos fueron mostrar a las estudiantes la necesidad de conocer el territorio, sus dinámicas y problemas, para implicarse en darles solución; crear conciencia de la unidad paisajística y las singularidades de la Comarca del Nora; acercar las instituciones locales a las mujeres jóvenes; superar roles de género: por un territorio diseñado, gestionado y analizado en igualdad; impulsar la participación de las mujeres jóvenes en las decisiones que afecten a su entorno inmediato; fomentar la cooperación entre los centros públicos de educación secundaria de la Comarca del Nora, y entre estos y la Universidad de Oviedo; establecer lazos entre las alumnas de bachillerato de los municipios implicados en la iniciativa y acercar a las mujeres a la Geografía como ciencia que analiza los paisajes busca soluciones a los problemas territoriales
El grupo partió desde Noreña y recorrieron Siero, llegando a Lugo de Llanera para subir al Picu Santu Firme, después visitaron Posada de Llanera, ASIPO, la fábrica Guisasola, para llegar a Lugones y Soto de Llanera. La iniciativa contó con el apoyo de los ayuntamientos de Siero y Llanera. Terminaron con una visita y espicha al Llagar El Güelu en Pruvia.
Noticias relacionadas
- Mucha diversión para celebrar en Llanera la Jornada de la Familia
- Los peque-manejadores cerraron el primer día del Concurso Exposición de Ganado de Llanera
- Llanera pone en marcha el proyecto Gatuperios
- Juan Rodríguez: “Sería muy interesante saber cómo vamos a afrontar como especie que la Inteligencia Artificial tome decisiones por nosotros”
- Rubén Campa, entre los 10 mejores escanciadores de Asturias
- Llanera sin Barreras celebrará el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con diferentes actividades