- Comienza la cuenta atrás para el espectáculo de Samahín en Santa Cruz de Llanera
- La Administración de Loterías de Posada de Llanera repartió 300.000 euros del primer premio de la Lotería del jueves
- El Sirocco Coffee and Bar y la ONG Enlazando Vidas sortean una camiseta del Real Oviedo firmada por todos los jugadores para ayudar en India
- La parroquia de San Salvador de Rondiella celebró la Virgen del Pilar, pero este año no acudió la Guardia Civil
- El jurado del premio Llanerense del Año 2025 elige a María Remedios García García “Fifi” como ganadora del galardón en esta edición
SOCIEDAD
La caravana de reciclaje textil de Cogersa y Cáritas Koopera visita Llanera
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) y Cáritas Koopera, la entidad social de gestión del textil postconsumo, retoman el proyecto Ropa de segunda vida. Esta iniciativa es una caravana itinerante de información y tienda de ropa de segunda mano que, por segundo año consecutivo, recorrerá varios concejos en el marco de la Semana Europea de Prevención de Residuos (EWWR, por las siglas en inglés de European Week for Waste Reduction).
Ropa de segunda vida es la acción común propuesta por Cogersa para la EWWR de este año, que tiene por lema “Textiles circulares y sostenibles. ¡Los residuos están pasados de moda!”. De esta forma, Cogersa y Koopera Cáritas buscan fomentar la donación y adquisición de prendas reutilizadas para favorecer la economía circular. La caravana, convertida en tienda itinerante, se instalará en diez municipios diferentes entre los días 14 y 25 de noviembre. Se trata de Ribera de Arriba, Llanera, Corvera, Tineo, Villayón, Vegadeo, El Franco, Siero, Colunga y Avilés.
En dependencias de todos los ayuntamientos participantes se han habilitado puntos de recogida de donaciones de ropa y calzado. Además, como novedad de este año, los centros escolares de cada concejo inscrito podrán desarrollar la actividad Embajadores de la Moda Responsable. Con ella, Cogersa y Koopera Cáritas trabajarán en las aulas por medio de talleres para que el alumnado pueda salir a la calle y acompañar a la caravana invitando a los transeúntes a sumarse a la compra de prendas recuperadas.
Ropa de segunda vida es una acción que tiene un componente social y ambiental ya que en el trabajo diario de Cáritas Koopera, que comienza con los contenedores rojos de recogida separada de prendas usadas, no solo se hace posible la reutilización y reciclaje de la ropa que deposita la ciudadanía, sino que también se favorecen las oportunidades de empleo para personas que, por su trayectoria de vida, tienen gran dificultad para acceder al mercado laboral.
Noticias relacionadas
- Las fiestas de Pruvia comenzaron el sábado con la Ruta a Caballo
- Baile de Navidad el 13 de diciembre en el centro social de Ferroñes
- El 21 de septiembre tendrá lugar el “V Desfile de Moda por la Inclusión” de personas con y sin discapacidad, en el parque de Posada
- Los aficionados del Real Sporting de Gijón y el Real Oviedo se reúnen en El Barín de Lugo de Llanera
- Lugo cuenta con una nueva carnicería “La Salada”, que ofrece carne propia
- Arlós celebrará las fiestas de Santiago del 21 al 25 de julio