- La Asociación Furrulando de Llanera visitó el museo de la escuela rural, en Cabranes
- GALERÍA DE IMÁGENES: Domingo de Ramos en Llanera
- El IES Llanera finalizó su Semana Cultural con el homenaje a María Moliner
- Maripi Gadet, experta en alimentación ecológica y cosmética natural, ofrecerá una charla en el Café Plaza el 23 de abril
- Jornadas mexicanas en el Majovi, en Lugo de Llanera
SOCIEDAD
La caravana de reciclaje textil de Cogersa y Cáritas Koopera visita Llanera
El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) y Cáritas Koopera, la entidad social de gestión del textil postconsumo, retoman el proyecto Ropa de segunda vida. Esta iniciativa es una caravana itinerante de información y tienda de ropa de segunda mano que, por segundo año consecutivo, recorrerá varios concejos en el marco de la Semana Europea de Prevención de Residuos (EWWR, por las siglas en inglés de European Week for Waste Reduction).
Ropa de segunda vida es la acción común propuesta por Cogersa para la EWWR de este año, que tiene por lema “Textiles circulares y sostenibles. ¡Los residuos están pasados de moda!”. De esta forma, Cogersa y Koopera Cáritas buscan fomentar la donación y adquisición de prendas reutilizadas para favorecer la economía circular. La caravana, convertida en tienda itinerante, se instalará en diez municipios diferentes entre los días 14 y 25 de noviembre. Se trata de Ribera de Arriba, Llanera, Corvera, Tineo, Villayón, Vegadeo, El Franco, Siero, Colunga y Avilés.
En dependencias de todos los ayuntamientos participantes se han habilitado puntos de recogida de donaciones de ropa y calzado. Además, como novedad de este año, los centros escolares de cada concejo inscrito podrán desarrollar la actividad Embajadores de la Moda Responsable. Con ella, Cogersa y Koopera Cáritas trabajarán en las aulas por medio de talleres para que el alumnado pueda salir a la calle y acompañar a la caravana invitando a los transeúntes a sumarse a la compra de prendas recuperadas.
Ropa de segunda vida es una acción que tiene un componente social y ambiental ya que en el trabajo diario de Cáritas Koopera, que comienza con los contenedores rojos de recogida separada de prendas usadas, no solo se hace posible la reutilización y reciclaje de la ropa que deposita la ciudadanía, sino que también se favorecen las oportunidades de empleo para personas que, por su trayectoria de vida, tienen gran dificultad para acceder al mercado laboral.
Noticias relacionadas
- Celebración de San Juan en Llanera: Un Fuego de Esperanza
- La Asociación Xuntes y Diverses de Llanera cuenta con un fondo bibliográfico LGTBI+, que se podrá visitar en Tutti Gus
- Boombastic Asturias congrega en La Morgal 250.000 personas en una semana
- El colegio de Lugo realizó una marcha solidaria a favor del Banco de Alimentos de Asturias
- El Tapín Llanera
- El espacio escénico de La Habana en Posada de Llanera acogió el Festival de Navidad Xtreme Dance