- El grupo llanerense Muñeco Vudú vuelve a los escenarios el 5 de febrero
- El colegio de Lugo realizó una marcha solidaria a favor del Banco de Alimentos de Asturias
- La Coral Polifónica de Llanera puso la nota musical en el Día de La Paz en el cole de San Cucao
- Una treintena de personas participaron en la marcha “La Trecha” recorriendo San Cucufate
- La Peña de Rana Roxu Llanera encabeza la clasificación del XXIX Campeonato de Rana Principado de Asturias
SOCIEDAD
Los mayores de Villardeveyo recibieron su merecido homenaje
La Asociación de Vecinos San Miguel de Villardeveyo celebró el sábado 23 de julio su comida de hermandad en el Restaurante El Royal, al que acudieron casi 80 personas. Aprovecharon la ocasión para homenajear a los mayores, que este año fueron: Justa López López, Leonides Álvarez Castro, Álvaro Sánchez Cadavieco, Juan José Chicharro Casado, Sila María Arango Castro y José Manuel Naveira Riera, estos dos últimos por motivos personales no pudieron acudir a la comida, pero la asociación les hará entrega de su placa conmemorativa en su propio domicilio. También quisieron tener un detalle con dos de los homenajeados de ediciones pasadas que acudieron a la comida: Guti y Alfredo.
Álvaro Sánchez Cadaviedo nació en Tabladiello, donde reside actualmente, se casó con Carmina Fernández, una mujer gentil, amable y muy activa, que desprende mucha simpatía y personalidad. Sánchez trabajó en Ensidesa y en Acelor, donde se jubiló, pero sin deja de lado su gran pasión que fue la ganadería. Tuvieron 3 hijos y actualmente disfrutan de su merecido descansó rodeado de ellos y de sus nietos.
Juan José Chicharro Casado nació en un pueblo de Soria, en el que se dedicó al pastoreo y el campo. El servicio militar lo hizo en Huesca, con 24 años llegó a Asturias, ya que tenía familiares en la cuenca y vino para quedarse. Trabajó en la construcción, en montaje y cristalería española, donde llegó su jubilación. Se casó en 1972 con María, con la que tuvo tres hijos varones, siguen viviendo y disfrutando en Alvares.
Justa López López al contraer matrimonio se fue a vivir a Mundín, durante dos años. Fue madre de tres hijos y más tarde se trasladó a vivir a La Rotella, donde sigue residiendo y siendo muy querida y respetada por todos sus vecinos.
Leonides Álvarez Castro nació en un pueblo de Salas, donde trabajó en la ganadería y por motivos personales se trasladaron a Alvares, donde compraron la casería La Temprana. Después trabajó como cocinera en El Royal y en el Bar González. Tuvo de su matrimonio con Gil Morán dos hijos, Montse y Enrique. Vivió en Posada hasta el fallecimiento de su esposo para venir a vivir con sus hijos a Villardeveyo, donde reside actualmente.
La presidenta de la Asociación, Charo Menéndez, aseguró que tras dos años muy duros con la pandemia es una alegría el poder encontrarse y reencontrarse en esta comida homenaje. “Poder disponer de un día en el que charlar, reunirnos con alegría, homenajear a los mayores y recordar a los que ya no están entre nosotros, en fin, disfrutar es algo que nos llena de orgullo y satisfacción. Esta es la actividad que más nos conmueve y en la que ponemos todo nuestro empeño, para que todo salga bien y sin la ayuda de Marí Paz, Pepe, Remi, Ángel y Fernando no hubiera sido posible, porque llevaron el mayor peso en la organización del acto”, destacó.
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, quiso dar la enhorabuena a la asociación por su trabajo y recordó que desde el año 2019 no se reúnen por la pandemia. También dio las felicidades a todos los homenajeados y comentó que muchos de ellos se dedicaron al sector primaria, ya que era lo que había en aquella época, porque estaba en auge y era el futuro. “Estamos en un fin de semana en que, de lo local pasamos a lo global, ya que recibimos a más de 40.000 jóvenes, entre 18 y 20 años que nos están dando un chute de optimismo y alegría. Además, un chute de educación y respeto. Es importante recibir tanta gente, aunque las costuras se resienten porque no estamos acostumbrados a tener tanta gente, pero se están comportando de una manera excepcional y dejan un recuerdo importante. Esto permite darnos a conocer no solo en Asturias, sino en toda España”, concluyó.
Noticias relacionadas
- Los alumnos del colegio de San Cucao recibieron la visita de Papa Noel
- El llanerense, Rubén Campa, consiguió el séptimo puesto en el XXVIII Campeonato de Escanciadores
- Celestino Álvarez Menéndez es el nuevo presidente de la Sociedad de Cazadores La Perdiz
- Agrícola Josmar volvió a presentar su maquinaria en el Concurso de Ganado de Llanera
- Llanera es el primer concejo que cuenta con un Festival de Clown “Risión”
- Llanera sin Barreras y el Boombastic llegan a un acuerdo para que las personas con movilidad reducida tengan un espacio adecuado en el festival