- Más de 50 ayuntamientos participan en la campaña de compostaje doméstico de Cogersa en 2023
- Alimerka cuenta con una flota de camiones eléctricos, que es la más importante de España y está en el top 5 de Europa
- El Principado pone en marcha una batería de medidas para controlar la población de jabalíes y mejorar el baremo de daños de la fauna silvestre
- El ganadero llanerense, Pablo Álvarez, está al frente de la organización profesional agraria denominada Unión Rural Asturiana
- Salud activará el nivel de alerta 1 por bajas temperaturas en Asturias ante las previsiones meteorológicas
ASTURIAS
El Principado convocará subvenciones para los ayuntamientos destinadas a la creación de nuevas plazas públicas del primer ciclo de Infantil
El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de 3.141.332 euros para sufragar la convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos destinadas a la creación de nuevas plazas públicas del primer ciclo de Infantil, que abarca hasta los 3 años. Con esta cantidad, por primera vez el Ejecutivo financiará las obras de construcción que impliquen la ampliación de la red, que en la actualidad está integrada por 72 escuelas distribuidas en 44 municipios.
La Consejería de Educación ha habilitado esta convocatoria para favorecer que los ayuntamientos construyan nuevas infraestructuras o que rehabiliten y reformen otras ya existentes y que las doten del equipamiento necesario siempre que suponga la creación nuevas unidades. Las subvenciones se repartirán en régimen de concurrencia competitiva.
La cuantía está integrada dentro del presupuesto de la consejería para este año y procede de los fondos europeos Next Generation. La Administración educativa ha elaborado las bases, publicadas en el Boletín oficial del Principado (Bopa) el pasado 9 de junio, en colaboración con la Federación Asturiana de Concejos (FACC).
La prioridad de las subvenciones consiste en acabar con las listas de espera en aquellos ayuntamientos en los que existe más demanda y también extender la red de escuelas a la zona rural.
Noticias relacionadas
- FORO Asturias pide al Principado que demuestre su compromiso con las razas autóctonas asturianas a través de los Presupuestos para el año 2023
- Los campings de Asturias dispondrán este verano de un sistema reforzado de recogida separada de residuos
- El 5% del total de los alimentos ofertados en los centros escolares deberán ser de producción ecológica
- Cogersa destinó 2,15 millones el año pasado a la construcción de la planta de basura bruta
- Un convoy de camiones pitando al unísono se dirigió a Llanera
- Se reunió el Consejo Regional de Caza del Principado para analizar las normas que regirán la temporada 2022-2023