- El índice de participación en las elecciones a la Junta General del Principado se sitúa en el 36,16% a las dos de la tarde
- El Servicio de Emergencias ampliará la plantilla con 123 nuevas plazas para mejorar la atención y reforzar la seguridad en las intervenciones
- El PP denuncia la pésima gestión del Gobierno de Barbón en el servicio de Bomberos de Asturias que supone un "grave problema" para la región
- Cogersa dedicó 31,2 millones en 2022 a inversiones que impulsan el reciclaje
- El Colegio Oficial de Graduados Sociales de Asturias celebró su III Encuentro colegial y entrega de distinciones en Llanera
ASTURIAS
El Principado convocará subvenciones para los ayuntamientos destinadas a la creación de nuevas plazas públicas del primer ciclo de Infantil
El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de 3.141.332 euros para sufragar la convocatoria de subvenciones a los ayuntamientos destinadas a la creación de nuevas plazas públicas del primer ciclo de Infantil, que abarca hasta los 3 años. Con esta cantidad, por primera vez el Ejecutivo financiará las obras de construcción que impliquen la ampliación de la red, que en la actualidad está integrada por 72 escuelas distribuidas en 44 municipios.
La Consejería de Educación ha habilitado esta convocatoria para favorecer que los ayuntamientos construyan nuevas infraestructuras o que rehabiliten y reformen otras ya existentes y que las doten del equipamiento necesario siempre que suponga la creación nuevas unidades. Las subvenciones se repartirán en régimen de concurrencia competitiva.
La cuantía está integrada dentro del presupuesto de la consejería para este año y procede de los fondos europeos Next Generation. La Administración educativa ha elaborado las bases, publicadas en el Boletín oficial del Principado (Bopa) el pasado 9 de junio, en colaboración con la Federación Asturiana de Concejos (FACC).
La prioridad de las subvenciones consiste en acabar con las listas de espera en aquellos ayuntamientos en los que existe más demanda y también extender la red de escuelas a la zona rural.
Noticias relacionadas
- La moción presentada por IU al Ayuntamiento de Llanera para adaptar los baños a las personas ostomizadas se debatirá en la Junta General del Principado
- Cogersa dedica su estand de la Feria de Muestras a impulsar el reciclaje de los biorresiduos que van al cubo marrón
- El PP exige finalizar la obra del tercer carril de la “Y” con una modificación presupuestaria para incluir la partida de 2023 este año
- Cogersa inicia una nueva edición de la Red de Escuelas por el Reciclaje con la participación y 61.000 estudiantes de 216 centros educativos
- Asturias participa por primera vez en la fase regional del concurso escolar europeo para construir y lanzar un satélite
- Continúa la huelga convocada por la Plataforma Nacional de Transportes