- Germán Martínez, 30 años militando en el PSOE de Llanera
- El Ayuntamiento de Llanera celebrará el pleno ordinario el 7 de diciembre
- El Ayuntamiento de Llanera inicia este mes la renovación de la tubería del bombeo de Ferroñes al depósito de Noval
- Llanera encenderá la Navidad el 5 de diciembre
- La Agrupación municipal Socialista de Llanera celebrará su cena de Navidad el 1 de diciembre
POLíTICA
El PP denuncia el incumplimiento de PSOE y Podemos de los acuerdos democráticos y la “falta de transparencia” en Llanera
La portavoz del Grupo Municipal del PP en el Ayuntamiento de Llanera, Nuria Niño, ha denunciado esta mañana el “incumplimiento” del equipo de gobierno local con los acuerdos plenarios aprobados para velar por la transparencia y la participación democrática en el Ayuntamiento de Llanera. Para Niño, que el Gobierno local haya vuelto a aprobar unas bases para becas y subvenciones sin permitir un debate previo por parte de todos los partidos políticos, es “una muestra más de la falta de transparencia que impera en la gestión de este gobierno de coalición para, quizá, evitar crear más polémicas de las que han generado”, señala.
Niño cree que esta opacidad y ocultismo “puede ser parte de la estrategia del gobierno de Gerardo Sanz para seguir haciendo uso del rodillo e imponer lo que más le convenga, despreciando una vez más la participación y la democracia y, con ello, impidiendo enriquecer unas ayudas esenciales para muchas familias y colectivos del concejo”.
Concretamente, y para garantizar una mejor gestión de los fondos públicos destinados a los llanerenses, el PP logró sacar adelante una moción el pasado mes de mayo en la que reclamaba la participación por igual de todos los grupos municipales en las bases para becas, ayudas o subvenciones concedidas por el Ayuntamiento de Llanera. Sin embargo, y pese a la aprobación plenaria, el gobierno de coalición ha vuelto a utilizar solamente la Junta de Gobierno, órgano que no es de debate, para la aprobación de las últimas bases de ayudas municipales sin haber pasado anteriormente por una comisión informativa donde estemos todos los grupos y podamos realizar aportaciones.
Desde el PP consideran, además, que la decisión del actual gobierno para impedir la participación de todos los grupos municipales en la participación de este tipo de ayudas, tal y como los anteriores gobiernos del PP realizaban, es un nuevo reflejo de “la soberbia y la desgana con la que tratan al resto de grupos municipales para tratar de dar respuesta a las necesidades del concejo”.
En este sentido, Niño endureció sus críticas hacia la edil de Podemos y concejala de Participación Ciudadana, Isabel Fernández. “La permisividad de la portavoz de Podemos con sus aliados en el gobierno, es una falta de respeto hacia todos los vecinos del concejo”, ha señalado Niño para quien “todo parece apuntar que el PSOE haya logrado silenciar la que era una voz crítica asignándole un cargo en el gobierno con un salario”.
Niño exige al gobierno la rectificación en sus políticas “en aras de la transparencia y la participación”, y que dé cumplimiento a lo aprobado por mayoría en el Pleno del Ayuntamiento llevando a debate las bases de las futuras líneas de ayuda municipal.
Noticias relacionadas
- Gerardo Sanz presentó al consejero de Medio Rural la necesidad de contar con una ordenanza de comunales
- El PP reclama que se convoque una Junta de Seguridad Ciudadana y se elabore un Plan de Seguridad para Lugo
- Primera reunión de coordinación para la puesta a punto del dispositivo de seguridad para Exconxuraos
- Llanera reforzará su competitividad y liderazgo empresarial con la celebración del “I Encuentro de empresas”
- El PP preguntará al alcalde cuál es el motivo por el que no se redistribuyeron los sobrecostes del EITAF entre los ayuntamientos
- El Coro León de Oro ofrecerá un concierto participativo en el Centro Polivalente de Lugones el 11 de noviembre a las 20 horas