- CCOO de Siero-Piloña pide relanzar la línea entre Infiesto y Oviedo, que a pesar de su enorme potencialidad sufre un abandono incomprensible
- Los vecinos de la calle Severo Ochoa de Lugo de Llanera reclaman que se limpien dos solares
- Choque frontal de dos vehículos en San Cucao
- Gonzalo Bengoa se mostró satisfecho "porque una parte del problema se haya resuelto"
- Los vecinos de Lugo consiguen que se desocupe una de las viviendas de las Casas de Villa
VARIOS
Nace la comunidad energética Xúntate Llanera
La Casa de Cultura de Lugo de Llanera acogió la presentación de la primera comunidad energética de Asturias “Xúntate Llanera”, que está formada por EcoPruvia, la cooperativa de cohousing Axuntase y Astuenerxía. La presentación contó con la presencia del presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, y el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz. Además de concejales de la corporación y miembros de otros colectivos similares.
La presidenta de Axuntase, María Asunción Rodríguez, fue la encargada de presentar lo que es una comunidad energética, que es un proyecto colectivo para generar y gestionar energía renovable que les permitirá reducir la dependencia de los mercados eléctricos y, por lo tanto, la factura, cuidando el medio ambiente. Se trata de una herramienta que permitirá evolucionar el modelo eléctrico actual hacia un nuevo modelo descarbonizado, descentralizado y con una forma activa y participativa de consumir.
El presidente de EcoPruvia, Valentín Pérez, explicó que se instalarán placas fotovoltaicas en las cubiertas de su cooperativa, además se impulsará su colocación en edificios público del concejo, ya que ese es el acuerdo al que llegaron con el Ayuntamiento. “Las instalaciones que producen energía en entornos urbanos son eficientes, accesibles, flexibles, seguras, y por supuesto, KM 0 al estar a menos de 500 metros de distancia del consumidor final. Los participantes de la Comunidad disponen en todo momento de la información que afecta a su consumo y al funcionamiento operativo de la Comunidad. Ahorro en su factura de electricidad”, afirmó.
Animaron a todos los vecinos y vecinas del municipio que vivan en un entorno de 500m de distancia de las instalaciones a sumarse a Xúntate Llanera, además contaron con un formulario para pertenecer a la asociación que desarrollara los proyectos de instalación. Pronto tendrán una web con información básica y donde también estarán los datos de contacto para unirse al proyecto. Asimismo, crearán perfiles en las redes sociales más populares donde irán publicando sus actividades y darán charlas informativas.
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, recordó que la primera reunión con Axuntase fue en 2016, donde le presentaron el proyecto de Cohousing, porque tenían problemas para buscar un sitio en el que instalarse y al final eligieron Caraviés. “Llanera ha sido pionera no solo en estos proyectos, sino que hemos sido los primeros en dar ayudas a los comerciantes, hosteleros y ganaderos afectados por el covid. También repartimos crotales a domicilio para que los xatos de leches pudieran salir de las explotaciones. Además, realizamos la primera ordenanza para instalar puntos de recarga eléctrica en las calles. Lo que pretendemos es cubrir las necesidades y poner nuestro granito de arena para mejorar las condiciones de vida de los vecinos”, destacó.
Sanz aseguró que han aumentado considerablemente las peticiones de licencias para colocar placas fotovoltaicas en los edificios tanto de viviendas como de empresas, “en el año 2021 recibimos unas 20, pero en estos seis meses del 2022 ya llegamos a más de 40, tiene principal incidencia en el ámbito profesional, en los polígonos. Esto se debe a que desde febrero de 2022 basta con una declaración responsable para colocar estas placas y no tiene que pasar el trámite por la junta de gobierno, reduciendo así el tiempo”, explicó.
El presidente del Principado animó a todos los colectivos, asociaciones y vecinos a sumarse a esta comunidad energética pionera. “El cohousing es un modelo que se está imponiendo en otras partes del mundo, pero mucha gente lo asocia al envejecimiento, no tiene porque ser así, ya que en Llanera se apuesta por la versión intergeneracional y de este proyecto surge otro que es la comunidad energética local, es decir, como producir la propia energía que luego consumen. En este momento, en el que los precios de la energía están desorbitados y criticamos a las empresas energéticas por ello, desde luego tenemos que aprovechar los recursos naturales que tenemos para tener energía barata, sostenible y que nos permita seguir viviendo con la calidad tecnológica que tenemos, y que pueda funcionar nuestra industria también. Xúntate Llanera viene a ser un paso adelante y me reconecta con el espíritu de la humanidad, con el valor de lo comunitario y lo común. Vivimos en un siglo en el que se está lanzado todo lo que tiene que ver con el individualismo, si en el siglo XX se llegó a la conclusión de que solo uniendo esfuerzos se puede salir adelante, en el siglo XXI avanza el individualismo, lo que importa es el triunfo personal y da igual lo que pienses los demás, pero la mayoría de los asturianos no estamos en eso”, destacó.
Noticias relacionadas
- Falleció Paula Famos Gancedo de la peluquería Concetta de Posada de Llanera
- El SEPA organiza una red de apoyo para abastecer los dos depósitos principales de la red situados en Pruvia y Mundín
- SE DECLARA EL PASO A FASE DE EMERGENCIA EN SITUACION 0 DEL PLATERPA. Corte de suministro de agua en Llanera
- Llanera se estreno este año en AGROPEC.
- Nieves Roqueñí: “Esperamos que a lo largo de la tarde se restablezca el servicio de agua potable a todas estas poblaciones”
- Malestar por los requisitos que pide el Ayuntamiento de Llanera a las comisiones de festejos