- El equipo benjamín de la UD Llanera se proclama subcampeón del Torneo celebrado en el Pepe Quimarán
- Arranca la temporada de rugby
- La UD Llanera arrancó la temporada en casa con victoria
- Llanera cuenta con su primer club de tenis ubicado en Soto de Llanera
- El San Cucao FS organiza el viaje para ver el partido que les enfrentará al Pazos de Borbén de la Copa del Rey, el 8 de septiembre
DEPORTES
El club Tai-Jitsu Llanera finaliza la temporada con un curso de tecnificación dirigido a los altos grados
El pasado sábado 18 de junio, en el Polideportivo de Lugo, se llevó a cabo el octavo de los cursos de tecnificación dirigido a los altos grados de Tai Jitsu que está llevando a cabo esta temporada cada mes el Club Tai Jitsu Llanera.
En este caso, bajo el título “Sutemis: las bases”, el curso fue impartido por Pedro Mones, cinturón negro 5ºDan.
El curso comenzó con un repaso de las diferentes caídas en Tai Jitsu. “Trabajar las diferentes caídas es fundamental para la correcta realización de las técnicas de este arte marcial y, particularmente, de los sutemis” explica Pedro Mones. “Se demuestra que lo básico es lo más importante para poder crecer”, comenta Alberto Suárez Carreño, alumno del curso.
Una vez trabajadas todas las caídas, se entró en materia más compleja, trabajando algunos sutemis para ver la relación entre las caídas y estas complicadas técnicas.
Tras casi dos horas de curso, la satisfacción y el entendimiento era palpable entre los alumnos y el maestro. “En casi 20 años que llevo practicando Tai Jitsu, tengo la suerte de haber recibido clases de los mejores: Joaquín Muñiz, Francisco M. García Calvo, Abel Muñiz, Javier Peláez, incluso Hiroo Mochizuki, pero nunca de Pedro Mones. Hemos coincidido en innumerables cursos y campeonatos, y conozco su nivel técnico, pero nunca había recibido su magisterio hasta hoy: no puedo estar más satisfecho”, comenta Alberto Fernández, otro de los alumnos.
Tras los mayores, Pedro Mones, impartió una clase a los más pequeños, alumnos del Club Tai Jitsu Llanera, Club Tai Jitsu Gijón y Club Manuel Llaneza de Mieres donde, entre juegos y buen ambiente, se trabajaron también las caídas. “En los más pequeños es donde se fijan mejor todos los conceptos y se sientan las bases de lo que será el tai-jitsuka adulto”, nos dice Javier Peláez.
Tras esta clase de hora y media con los pequeños, todos los alumnos, grandes y pequeños, así como padres y acompañantes, disfrutaren de una comida de confraternización donde intercambiaron juegos, anécdotas y se hizo balance de la temporada.
“Con este curso de hoy finalizamos la temporada hasta septiembre”, nos comenta Javier Peláez, presidente del Club.
Noticias relacionadas
- Victoria del nacional M23 Allrugby-Belenos
- El alevín B empató a cuatros contra el SD Llano 2000 C
- José Ramón Suárez ganó el campeonato de arcea de la Sociedad de Cazadores La Perdiz de Llanera
- El Xabalín consigue varios pódiums en el campeonato de Asturias
- La UD Llanera venció al Compostela
- Celia Álvarez, campeona absoluta de Asturias de lanzamiento de jabalina