- Chema Martínez escribe en el Anuario número 16 de La Piedriquina sobre los “Periódicos de Llanera”
- Las Casas de Cultura de Llanera acogerán el cuentacuentos “Las aventuras del cuélebre tragón”
- The Asturian Sister se representará el sábado 27 de mayo a las 19 horas en la Plaza de La Habana
- La Villa El Burión de San Cucao acoge la actividad “Primavera Literaria”
- La iglesia de Arlós, fuente de inspiración para la recuperación del instrumento medieval llamado “Rota”
CULTURA
Las II Jornadas de Novela Negra LlaneGra se celebrarán del 11 al 14 de julio
Las II Jornadas de Novela Negra “LlaneGra” se celebrarán del 11 al 14 de julio, en el exterior de la Casa de Cultura de Lugo de Llanera, la entrada será libre y gratuita. La inauguración será el lunes 11 de julio a las 18.30 horas y media hora después Paco Ignacio Taibo, acompañado de Alejandro M. Gallo hablará sobre toda su obra literaria bajo el título “De Gijón a México”. A las 20 horas se presentará la antología “Malas Calles”, a cargo de Ricardo Magaz y Alejando M. Gallo.
El martes a las 19 horas la periodista y escritora, Marta Robles acompañada de Aitana Castaño presentará “Pasiones Carnales, los amores de los reyes que cambiaron la historia de España”. El miércoles a la misma hora Ángel de la Calle, acompañado de Pilar Sánchez Vicente, presentará “Tina Modotti” y “Pinturas de Guerra”. El jueves a las 19 horas le tocará el turno a Berna González Harbour, escritora y periodista de El País, acompañada de Alejandro M. Gallo, presentará “Goya en el país de los garrotazos”.
La concejala de Cultura, Eva María Pérez, fue la encargada de explicar que este año se incorporaban dos novedades a estas jornadas, como son las jornadas fotografías que llevan el mismo nombre y serán dirigidas por Jorge Quesada. Cada día versará sobre un tema diferente, el lunes se titula “El placer de la lectura y leer imágenes”; el martes “El viaje documental americano”; el miércoles “Del Blanco y Negro al Color” y el jueves “La mirada del Blanco y Negro”.
Además, se desarrollará otra actividad “LlaneGra Rural Skerching”, que será todos los días a las 19 horas, consiste en una quedada para dibujar en blanco y negro durante las diferentes presentaciones. Posteriormente se realizará una exposición de los trabajos realizados.
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, agradeció a Alejandro M. Gallo la generosidad y el ser impulsor de llevar al concejo una parte de la Semana Negra, “para nosotros es un orgullo, el año pasado fue todo un éxito, porque los vecinos de Llanera pueden interactuar con los autores, incluso comprar los ejemplares”, destacó.
Alejandro M. Gallo comentó que es un placer que las segundas jornadas salgan adelante, y que la colaboración con la Semana Negra permita llevar al concejo a todos los autores. En cuanto a los autores comentó que Paco Ignacio Taibo fue el impulsor de la Semana Negra, cuenta con más de 40 libros, en la actualidad es asesor cultural y director del Fondo y Cultura Económico del actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Además, tiene escritos dos volúmenes de la Revolución del 34, y asegura que se inició en Llanera y no en las Cuencas.
Gallo comentó de Marta Robles que presentará su libro sobre las monarquías, aunque ella ha escrito varias novelas negras y su trilogía ha estado finalista en varios certámenes. La trilogía la forman las siguientes publicaciones: “Menos de cinco metros”, “La mala suerte” y “La chica que no supimos amar”. El miércoles estará Ángel de la Calle, novelista gráfico que presentará sus dos obras más importantes.
Se cierra con Berna González Harbour que fue subdirector de El País, directora de Babelia, columnista de El País y tiene una serie de novela negra que es la Comisaria Ruiz, que lleva cuatro entregas. Con una de ella “El sueño de la razón”, ganó el Premio Dashiell Hammett de novela negra en Gijón en 2020. Participarán autores asturianos como Pilar Sánchez Vicente y Aitana Castaño. Se presentará “Malas Calles” una antología de relatos policiacos, escritos por policías, directores de prisiones, jueces e inspectores de policías entre otros. La primera presentación de esta antología será en LlaneGra.
Noticias relacionadas
- En las casas de cultura de Llanera se representará el cuentacuentos “Crecemos para ser iguales, sr diferentes” el martes 28 de marzo
- El libro "Santofirme-Ferroñes, una zona minera en el corazón de Asturias" se presentará el 11 de abril en la Casa de Cultura de Lugo
- Los feligreses recuperan la iglesia parroquial de Santiago de Arlós
- Los títeres visitan Lugo de Llanera
- La Coral Polifónica de Llanera cantó la misa en la iglesia de Ables y ofreció un concierto
- El Centro Social de San Cucao acoge la presentación del Anuario de La Piedriquina