- Los Exconxuraos desfilaron en el Día de América, en Oviedo
- La Asociación de Mujeres Rurales recibió la visita del colectivo de mujeres El Orbayu de Las Regueras
- Los Potrincos de Cayés realizaron su segundo encuentro motero
- La Asociación de Mujeres Rurales presentó la muestra de manualidades en el Centro Social de Villabona
- La Asociación de Vecinos de Cayés celebra su 20 aniversario reivindicando la construcción de la Variante
SOCIEDAD
Llanera se despide del cardenal Francisco Álvarez Martínez
El viernes 21 de enero la iglesia parroquial de San Salvador de Rondiella acogió la misa de despedida del cardenal Francisco Álvarez Martínez, que fue presidida por el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes. Familiares y amigos del cardenal asistieron a la misa para darle el último adiós, así como el alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, y varios concejales de la Corporación. La misa fue cantada por el coro parroquial.
En la homilía el arzobispo realizó una semblanza del cardenal llanerense, recordando que nació en la parroquia de Ferroñes, donde vivió con sus padres y su hermana, que también se encuentran fallecidos. Francisco Álvarez Martínez es Hijo Predilecto de Llanera y Adoptivo de Oviedo. Fue ordenado sacerdote en Oviedo el 11 de junio de 1950. El 13 de abril de 1963 fue preconizado obispo de Tarazona, recibiendo la ordenación episcopal el 3 de junio de ese mismo año.
Tres años más tarde, el 20 de diciembre de 1976, fue nombrado obispo de la diócesis de Calahorra-La Calzada-Logroño, sede de la que tomó posesión el 16 de enero de 1977. Doce años más tarde, el 17 de junio de 1989, tomó posesión como obispo de la diócesis de Orihuela-Alicante, sede desde la que se trasladó a la Primada, en el año 1995.
Estuvo siete años en Toledo, siendo arzobispo de Toledo, el 26 de junio de 1996 fue nombrado administrador apostólico de la diócesis de Cuenca hasta el nombramiento y toma de posesión de su nuevo obispo. Renunció por edad el día 24 de octubre de 2002. Sanz Montes recordó que pasó tres años en Toledo a su lado y resaltó su caridad, bondad y la ayuda que prestaba al resto de sacerdotes y a los más necesitados, como los pobres y los toxicómanos.
Noticias relacionadas
- Concentración de Coches Clásicos en las fiestas de Pruvia
- Jimena Álvarez Prado recibió la beca Tapín-Oquendo
- Boombastic Asturias congrega en La Morgal 250.000 personas en una semana
- La Ganadería de Carmen María Fernández de Santa Cruz se llevó el campeonato de terneras y novillas de doble grupa
- La Asociación de Vecinos de Santa Cruz organiza dos sesiones vermut con motivo de las fiestas de Santa Cruz y de Fanes
- La Asociación de Vecinos de Santa Cruz entregó el bollo a los socios