- Hijos de Luis Rodríguez renueva el sello Residuo Zero a Vertedero para su plataforma logística
- Los vecinos de Posada demandan que se coloquen badenes y pasos de peatones reductores de velocidad a la entrada desde La Miranda
- Peluquería Stray Cuts, situada en el área comercial de la urbanización De Soto de Llanera, ofrece una atención exclusiva y personalizada
- Los estudiantes de secundaria de Llanera pedirán a Pedro Sánchez que deje de subvencionar el cultivo del tabaco en España
- Fallece Serafín Villanueva, ex presidente de la UD Llanera
VARIOS
El Parque Cuno Corquera de Posada de Llanera acogerá la "Subasta Solidaria con La Palma. Cabritu Bermeyu" organizada por ACRIBER
La Asociación de Criadores de Cabra Bermeya (ACRIBER) organiza el sábado 20 de noviembre a las 17 horas, en el Parque Cuno Corquera de Posada de Llanera, la “Subasta Solidaria con La Palma. Cabritu Bermeyu”, colabora el Ayuntamiento de Llanera.
El alcalde de Llanera, Gerardo Sanz, agradeció al presidente de ACRIBER, Jesús Álvarez, que pensara en el concejo para realizar esta subasta, “nosotros siempre apoyamos al mundo rural en todas las iniciativas que nos proponen y los sectores que nos lo piden, estamos encantados de que el Cabritu bermeyu esté en Llanera”, afirmó.
Álvarez quiso dar las gracias al equipo de gobierno y al Ayuntamiento de Llanera y anunció que se realizarán dos subastas, una online y otra presencial en el parque de Posada. La subasta constará de dos lotes, con dos cabritos cada uno y el precio de salida es de 200 euros cada lote. La subasta online está pensada para gente de fuera de la región o que no puedan asistir a la presencial y se les da la oportunidad de colaborar. La subasta online comenzó el jueves 18 de noviembre a las 12 horas y finalizará el sábado a las 17 horas. Se puede acceder a la subasta online a través de la web www.cabrabermeya.es, donde hay un apartado para ello, además las personas que lo deseen pueden hacer sus colaboraciones.
“El dinero íntegro de las dos subastas, más las donaciones irán donados directamente a la Asociación de Criadores de Cabra Palmera, porque son los que ayudan a sus ganaderos a construir nuevas cuadras, comprar comederos, bebederos y comida, porque se quedaron sin nada. Estamos en época de parideras y es uno momento complicado para los ganaderos, que deben de alojar a los animales de la mejor manera posible”, destacó.
Los cabritos son todos de raza bermeya, que está en peligro de extinción y están inscritos en el libro genealógico de ACRIBER. Los rebaños pastan en la alta montaña asturiana y están criados con leche materna desde su nacimiento. “El fomento del consumo de este tipo de animales va a permitir que no se extinga. La subasta va dirigida a los hosteleros y al finalizar se organizará una degustación de la carne de cabritu bermeyu”, concluyó.
Noticias relacionadas
- El suelo industrial de Asturias, ayuntamientos e instituciones autonómicas arropan a ÁREAS en la celebración de sus 10 primeros años
- Hiberus inaugura su sede en Asturias
- El Centro Deportivo Santi Cazorla “da el salto” contra la Violencia de Género
- La Llanera rural sin conexión
- El Ayuntamiento de Llanera informa que el restablecimiento del servicio del agua se está llevando a cabo de manera escalonada para evitar complicaciones
- La Plataforma Unitaria de Pensionistas de Siero prepara su asistencia a la manifestación del próximo 16 de octubre en Madrid