- La delegación del All-Rugby viajará a Pamplona para participar en el Mundial de Rugby Mixed Ability
- Zaira Cabal y Elba González de Linares, medallistas en las finales regionales
- El equipo UD Llanera A femenino jugará en Tercera FEM
- PadelAstures participó en el torneo Americano Solidario "El Ángel de Javi"
- Gran actuación de las patinadoras del club Llanelux en la Copa Bronce
DEPORTES
Asturias roza la excelencia en el campeonato de España de Nihon Tai-jitsu 2025
Hay días buenos, incluso muy buenos, pero hay otros que, sencillamente, se quedan para siempre en nuestra memoria. Los asistentes al Polideportivo municipal de deportes Can Titó (Vilanova del Camí, Barcelona), han podido disfrutar de dos días de Tai-Jitsu espectaculares, en los que la selección asturiana ha sobresalido, demostrando que hoy por hoy forma junto a Cataluña la élite del Tai-Jitsu español.
Unos 300 deportistas, pertenecientes a 6 comunidades autónomas diferentes, han participado en el XIX Campeonato de España de Nihon Tai-Jitsu, organizado por la Real Federación Española de Kárate. Representando al Principado de Asturias se desplazaron 37 taijitsukas.
El campeonato dio comienzo el sábado por la tarde, disputándose las modalidades de Kata individual, Kata por parejas, Expresión técnica y Randori. Estas tres modalidades se realizan en pareja, a excepción del Kata individual, y su objetivo es mostrar y desarrollar los fundamentos y la técnica base del Tai-Jitsu. Desde el principio los participantes dejaron claro al público lo que iban a presenciar: alto nivel técnico, fuerza, dominio del tiempo y del espacio y una gran compenetración entre las parejas.
Al final de esta jornada, la selección asturiana era segunda en el medallero, sólo superada por Cataluña. De entre los representantes de la selección asturiana, hay que mencionar especialmente las parejas formadas por Mael Vidal y Mara García, Enzo López y Jaime Peláez y Noa López y Valeria Fuente, ganadoras de varias modalidades. Cabe destacar también que todas las categorías de la modalidad de Expresión Técnica fueron copadas por los competidores asturianos.
El domingo dio paso a la parte más orientada a la defensa personal del Tai-Jitsu: Goshin Shobu y Kumite. En estas dos competiciones, la rapidez de respuesta, el uso de técnicas efectivas y el control de la fuerza es la clave del éxito.
Al contrario de lo que sucede en otras artes marciales, en las que los competidores se especializan en modalidades técnicas o de combate, en Tai-Jitsu se busca que los taijitsukas dominen todas las especialidades, por lo que casi todos los que participaron en la jornada del sábado, repitieron el domingo, protagonizando grandes enfrentamientos, llenos de tensión, fuerza, espectacularidad y respeto.
Nuevamente hay que destacar las actuaciones de los asturianos: Sara Argüelles, Valeria Fuente, Javier Peláez, Iván Argüelles, Alba Argüelles, Yaiza Álvarez, Paloma Crespo o David García, todos ellos campeones en sus categorías.
Javier Peláez, director técnico regional de Nihon Tai-Jitsu de la Federación Asturiana de Kárate y Disciplinas Asociadas, director técnico de grados del departamento de Nihon-Tai-Jitsu de la Real Federación Española de Kárate y presidente del Club Tai-Jitsu Llanera, se refirió al éxito de la selección asturiana: “El Tai-Jitsu es un arte marcial orientado a la defensa personal, no un deporte, y por ello para nosotros lo más importante es la formación a nivel técnico y mental, permitir al alumno adquirir unos conocimientos que le permitan defenderse en el caso de ser atacado y a la vez, que sepa utilizar esos conocimientos de una forma proporcionada. No obstante, la vertiente deportiva incorpora nuevas habilidades que complementan la via tradicional de entrenamiento, por lo que también planificamos nuestra temporada teniendo en cuenta estas citas. Como director técnico regional estoy muy contento y satisfecho por el nivel mostrado en el campeonato, y orgulloso por el éxito conseguido por la selección asturiana. Enhorabuena a todos los competidores y a todos los clubes por el trabajo que están desarrollando, es evidente que somos, junto con Cataluña, la referencia nacional a batir. Y por supuesto, gracias a las familias por el esfuerzo realizado en este desplazamiento.”.
Por último, hay que mencionar la gran actuación del club Tai-Jitsu Llanera, que ha obtenido unos resultados excelentes: 10 oros, 7 platas y 5 bronces. El trabajo iniciado hace unos años está dando sus frutos y nuevamente vuelve a ser el club de referencia en Asturias y uno de los primeros en España.
Comentarios
Noticias relacionadas
- Alex González participó en su primera carrera de Kart con tan solo 4 años
- El viernes 14 de julio se entregarán los X Premios Deportivos UD Llanera-El Tapín
- El alevín C ganó al Covadonga B
- El alevín A se enfrentó al CD Arenal B
- El Cadete A de la UD Llanera ya es de Primera
- El Benjamín D jugó contra el Colegio Público El Bosquín A